No se nada de emitir en directo pero tengo bastante experiencia en grabación.
Si partes desde cero el secuenciador más fácil de manejar es el Audacity aunque no ofrece muchas funciones interesantes.
Para grabar voz te bastará con una tarjeta de sonido gama baja que la puedes conseguir por poco más de 100 euros y te recomiendo un micro de condensador (estos se alimentan a través de Phantom por lo que la tarjeta de sonido tiene que tener esta opción), yo uso un Rode nta 2 que me costó unos 300 euros y la calidad es a nivel profesional.
Si no vais a emitir en directo, un buen secuenciador de audio tipo Logic para Mac o un Cubase para Pc sería lo suyo.
No necesitas ninguna mesa de mezcla ya que lo editarias desde el secuenciador añadiendo los efectos que quieras.
El mundo de la edición de audio es complejo pero engancha, una vez que estás dentro no te arrepentirás.
Siempre se pueden hacer cosas a más bajo precio, un micro shure sm58 (unos 100 euros) una tarjeta de audio tipo Focusrite Scarlett Solo 3rd Gen (unos 100 euros) y el simple Audacity deberían bastar.
La misma Junta ofrece cursos de Audacity pero seguro que hay algo por la red.
Si no emites en directo exportas en mp3 la mezcla y lo cuelgas en la red.
Espero que te haya servido de ayuda.
Saludos
