Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Jul/2011~21:29
Mensajes: 615
|
 |
« Respuesta #20 : 06/May/2020~11:55 » |
|
Estoy conforme con que los interinos por muy poco tiempo de servicio que tengamos, si ya hemos trabajado estamos dentro. A nosotros no nos pueden echar.
NO nos "echan", simplemente se acaba nuestro contrato y... pasamos a SER PARADOS, sin tener relación con la Administración... Pero de esta manera no podrá entrar nadie a cubrir bajas, porque es la ordenación que tenemos, aunque entre un MIR, DIR o como lo quieran llamar, bajas siempre van a haber, y los becarios no pueden cubrir esas bajas porque deben tener un titular con ellos. No se si me explico...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #21 : 06/May/2020~11:56 » |
|
yo es que no le veo sentido a esta noticia. Primero porque un presidente autonómico, ni tiene voz ni tiene voto. Todo esto depende del ministerio de educación, aprobado en boe y mil historias mas. Por mucho que hable un presidente de una autonomía, no tiene peso alguno. Aparte, esto sería a lo largo de los años, y luego que sindicatos se echarian encima... derogando la función pública docente, pasando todos centros públicos, como si fueran concertados. Y al gobierno, le interesa mucho tener el poder sobre la enseñanza en el país, haciendolos todos centros concertados/privados, ( ya que no habría oposiciones), no tendria ese poder el gobierno sobre la enseñanza.
Y luego los que actualmente son funcionarios que se hace con ellos? no puede haber en un mismo centro funcionarios, y personal laboral( si no han pasado el proceso selectivo de oposición y son contratados por el centro). En fin, que la propuesta de este hombre no tiene peso alguno. Y lo que menos le importa al gobierno central es pensar ahora si hace el mir educativo o no; si no sabe la ministra ni cómo acabar este curso, ni cómo empezar el próximo; y entre medio tiene la aprobación de la nueva ley educativa, lomloe. Con lo cual... no veo que la noticia de este hombre tenga mucha relevancia, porque al menos estos años, no se va a llevar a cabo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Jul/2011~21:29
Mensajes: 615
|
 |
« Respuesta #22 : 06/May/2020~12:00 » |
|
Estoy contigo Tiritas, pienso que lo que quiere es ser sonado, porque si no, no le veo sentido. Con la que está cayendo y el malnacido este metiendo miedo, prevsión y dividiéndonos al colectivo...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:30/Jul/2015~14:12
Mensajes: 256
.:。✿*゚‘゚・✿.。.: La PoeSía Pr€vaLeCe .:。✿*゚‘゚・✿.。:..
|
 |
« Respuesta #23 : 06/May/2020~12:21 » |
|
Además Imbroda es consejero y pertenece a un partido que a nivel nacional tiene 10 escaños y está en plena descomposición. Capacidad de acción tiene bastante poca desde una Autonomía como bien decís.
Un coach con ínfulas que en medios amigos excreta divagaciones. Esto es lo que tenemos de Consejero.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.017
|
 |
« Respuesta #24 : 06/May/2020~12:25 » |
|
yo es que no le veo sentido a esta noticia. Primero porque un presidente autonómico, ni tiene voz ni tiene voto. Todo esto depende del ministerio de educación, aprobado en boe y mil historias mas. Por mucho que hable un presidente de una autonomía, no tiene peso alguno. Aparte, esto sería a lo largo de los años, y luego que sindicatos se echarian encima... derogando la función pública docente, pasando todos centros públicos, como si fueran concertados. Y al gobierno, le interesa mucho tener el poder sobre la enseñanza en el país, haciendolos todos centros concertados/privados, ( ya que no habría oposiciones), no tendria ese poder el gobierno sobre la enseñanza.
Y luego los que actualmente son funcionarios que se hace con ellos? no puede haber en un mismo centro funcionarios, y personal laboral( si no han pasado el proceso selectivo de oposición y son contratados por el centro). En fin, que la propuesta de este hombre no tiene peso alguno. Y lo que menos le importa al gobierno central es pensar ahora si hace el mir educativo o no; si no sabe la ministra ni cómo acabar este curso, ni cómo empezar el próximo; y entre medio tiene la aprobación de la nueva ley educativa, lomloe. Con lo cual... no veo que la noticia de este hombre tenga mucha relevancia, porque al menos estos años, no se va a llevar a cabo.
Lo que dices de que no tiene peso ninguno por no ser competente en la materia vale...pero deja claras las intenciones y veremos a ver qué pasa en las siguientes elecciones generales con esto del coronavirus. Ya sabéis cuál es la línea en la que trabajan esos partidos. Por otro lado, el tener a personal con distinta consideración haciendo el mismo trabajo y con distintos derechos ya lo tenemos en parte: por ejemplo a los interinos no se les permite coger el permiso sin sueldo. También sé de un colegio concertado que lo han hecho público (creo recordar que en Cataluña) y que van a tener a personal público mientras va disminuyendo el privado con las jubilaciones, bajas, etcétera. Y el tener el control, con un MIR, colocando a directores favorables a lo que ellos quieran y dándole capacidad de hacer y deshacer, al igual que en otras empresas públicas, lo tendrían igualmente.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:07/Mar/2019~23:22
Mensajes: 94
|
 |
« Respuesta #25 : 06/May/2020~13:36 » |
|
Estoy conforme con que los interinos por muy poco tiempo de servicio que tengamos, si ya hemos trabajado estamos dentro. A nosotros no nos pueden echar.
NO nos "echan", simplemente se acaba nuestro contrato y... pasamos a SER PARADOS, sin tener relación con la Administración... Nosotros entramos con unas condiciones que aparecían en la orden de nuestra oposición . Ahora porque a ellos les parezca no nos pueden echar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #26 : 06/May/2020~15:07 » |
|
yo es que no le veo sentido a esta noticia. Primero porque un presidente autonómico, ni tiene voz ni tiene voto. Todo esto depende del ministerio de educación, aprobado en boe y mil historias mas. Por mucho que hable un presidente de una autonomía, no tiene peso alguno. Aparte, esto sería a lo largo de los años, y luego que sindicatos se echarian encima... derogando la función pública docente, pasando todos centros públicos, como si fueran concertados. Y al gobierno, le interesa mucho tener el poder sobre la enseñanza en el país, haciendolos todos centros concertados/privados, ( ya que no habría oposiciones), no tendria ese poder el gobierno sobre la enseñanza.
Y luego los que actualmente son funcionarios que se hace con ellos? no puede haber en un mismo centro funcionarios, y personal laboral( si no han pasado el proceso selectivo de oposición y son contratados por el centro). En fin, que la propuesta de este hombre no tiene peso alguno. Y lo que menos le importa al gobierno central es pensar ahora si hace el mir educativo o no; si no sabe la ministra ni cómo acabar este curso, ni cómo empezar el próximo; y entre medio tiene la aprobación de la nueva ley educativa, lomloe. Con lo cual... no veo que la noticia de este hombre tenga mucha relevancia, porque al menos estos años, no se va a llevar a cabo.
Lo que dices de que no tiene peso ninguno por no ser competente en la materia vale...pero deja claras las intenciones y veremos a ver qué pasa en las siguientes elecciones generales con esto del coronavirus. Ya sabéis cuál es la línea en la que trabajan esos partidos. Por otro lado, el tener a personal con distinta consideración haciendo el mismo trabajo y con distintos derechos ya lo tenemos en parte: por ejemplo a los interinos no se les permite coger el permiso sin sueldo. También sé de un colegio concertado que lo han hecho público (creo recordar que en Cataluña) y que van a tener a personal público mientras va disminuyendo el privado con las jubilaciones, bajas, etcétera. Y el tener el control, con un MIR, colocando a directores favorables a lo que ellos quieran y dándole capacidad de hacer y deshacer, al igual que en otras empresas públicas, lo tendrían igualmente. todos los docentes de la enseñana pública, han pasado por un filto de oposición, tarde o pronto, ya sea con plaza, o sin ella, pero han pasado por un proceso selectivo público. Sería rarísmo que un colegio ahora, tuviera funcionarios interinos o funcioanarios de carrera , más luego personal laboral...para desempeñar la misma función. ( lo que comentas que hay diferencias laborales entre funcionarios de carrera e interinos, no está relacionado con las condiciones de acceso a la enseñanza pública, sino en las condiciones laborales). Pero el acceso en ambos casos es por oposicion. Lo del caso del concertado de cataluña que ha pasado a ser público lo oí, pero lo que no comentaron es que ha sido de los docentes de ese concertado pasando a público; yo entiendo que los reubicarían en otros concertados de la misma índole religiosa ( la salle por ejemplo tiene centros concertados en prácticamente toda España, o el cristo rey). Lo que no pueden es hacer funcionarios de la noche al día a docentes laborales de la concertada por mucho que la generalitat haya convertido un concertado en público, los trabajadores de la pública han de haber pasado por un proceso selectivo público, sea funcionario de carrera o interino. Al menos, tal como está hoy en día la legislación. Es cierto que los directores de los centros si son elegidos a dedo podrán tener mano con el gobierno que esté y todo eso... pero aún así, pasarían a ser concertados, por mucha influencia que tenga un director, no puede controlar a todos sus trabajadores. Yo veo que hay más control siendo de la públlica, porque te has de regir por igual todos centros según lo que inspección diga. En los privados hay más manga ancha porque influye mucho la titularidad que tenga y todo eso. No sé.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:13/Ago/2019~09:36
Mensajes: 28
|
 |
« Respuesta #27 : 06/May/2020~15:45 » |
|
Que inoportuno el comentario de este hombre en la situación que estamos ahora y que mal gusto... Soy interina y no pienso, de momento, darle más importancia a esas sandeces que dice, si tuviéramos que hacer caso a todos los comentarios que sueltan.. Ánimo a todos/as!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Jul/2011~21:29
Mensajes: 615
|
 |
« Respuesta #28 : 06/May/2020~18:26 » |
|
yo es que no le veo sentido a esta noticia. Primero porque un presidente autonómico, ni tiene voz ni tiene voto. Todo esto depende del ministerio de educación, aprobado en boe y mil historias mas. Por mucho que hable un presidente de una autonomía, no tiene peso alguno.
Claro que puedes cogerte un permiso sin sueldo... Aparte, esto sería a lo largo de los años, y luego que sindicatos se echarian encima... derogando la función pública docente, pasando todos centros públicos, como si fueran concertados. Y al gobierno, le interesa mucho tener el poder sobre la enseñanza en el país, haciendolos todos centros concertados/privados, ( ya que no habría oposiciones), no tendria ese poder el gobierno sobre la enseñanza.
Y luego los que actualmente son funcionarios que se hace con ellos? no puede haber en un mismo centro funcionarios, y personal laboral( si no han pasado el proceso selectivo de oposición y son contratados por el centro). En fin, que la propuesta de este hombre no tiene peso alguno. Y lo que menos le importa al gobierno central es pensar ahora si hace el mir educativo o no; si no sabe la ministra ni cómo acabar este curso, ni cómo empezar el próximo; y entre medio tiene la aprobación de la nueva ley educativa, lomloe. Con lo cual... no veo que la noticia de este hombre tenga mucha relevancia, porque al menos estos años, no se va a llevar a cabo.
Lo que dices de que no tiene peso ninguno por no ser competente en la materia vale...pero deja claras las intenciones y veremos a ver qué pasa en las siguientes elecciones generales con esto del coronavirus. Ya sabéis cuál es la línea en la que trabajan esos partidos. Por otro lado, el tener a personal con distinta consideración haciendo el mismo trabajo y con distintos derechos ya lo tenemos en parte: por ejemplo a los interinos no se les permite coger el permiso sin sueldo. También sé de un colegio concertado que lo han hecho público (creo recordar que en Cataluña) y que van a tener a personal público mientras va disminuyendo el privado con las jubilaciones, bajas, etcétera. Y el tener el control, con un MIR, colocando a directores favorables a lo que ellos quieran y dándole capacidad de hacer y deshacer, al igual que en otras empresas públicas, lo tendrían igualmente. Los interinos en Andalucia si podemos tener permiso sin sueldo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:15/Ago/2015~14:27
Mensajes: 318
|
 |
« Respuesta #29 : 07/May/2020~09:16 » |
|
Yo creo que, en la derecha, lo que pretenden, o les gustaría, es implantar un MIR educativo para, supuestamente, seleccionar como docentes a personas más preparadas, probablemente ahorrar dinero sustituyendo, durante 2 años (e idefinidamente), a interinos por este nuevo personal, y a su vez (quizás para ellos lo más importante) unificar la selección de personal con oposiciones a nivel nacional, con la idea de combatir el adoctrinamiento de territorios nacionalistas.
No hay que decir que para implantar todo eso se van a encontrar con resistencias enormes desde todos los sectores y de intentarlo, quizás podrían conseguir implantar parte o directamente nada.
Desde CS le han contado lo del MIR educativo a Imbroda, y con el nivel intelectual que está demostrando nuestro gobierno andaluz y en particular este personaje, lo adapta a sus intereses y desde su prisma, pensando en gestionar la educación pública como la concertada o privada. Pero como ya ha dicho un compañero ni tiene competencias ni capacidad para acometer una cosa así.
Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Ago/2016~16:55
Mensajes: 257
|
 |
« Respuesta #30 : 07/May/2020~11:12 » |
|
La intención de este comentario de este señor, es la de globo sonda, a ver como se toma en la comunidad educativa. q Después he visto que hay cierta confusión, que si lo ha propuesto el PSOE con la nueva ley y no el PP. A ver, en la nueva ley lo único que pone es que se deberá estar un año tutorizado, a efectos prácticos, esto ya sucede porque tenemos un año en prácticas.
La diferencia con lo que propone aquí el consejero es asemejarlo a los médicos.
Quiere implantar el sistema, algo inviable, ya que para ser médico en primer lugar, para acceder a la carrera sacan las plazas que se preveen en función de los médicos que se necesite. Ahora mismo entra todo el que quiere en la carrera de maestro. Por lo que si se implantase debería cerrarse todas las universidades de magisterio ya que maestros formados hay para cubrir de sobra las posibles necesidades futuras.
Luego esta el DIR, cada dos años tienes a gente que en principio estarían con un titular, pero que estoy seguro que en el segundo año asumirían una plaza, al igual que pasa con los médicos, los R4 ya están solos. Con lo que las necesidades de interinos se reducirían muchísimo.
Luego jamas tendríamos plazas, lo digo porque los médicos al acabar el MIR tienen tres salidas: o los contratan (de manera temporal, contratos hasta de semanas) si caes bien, o haces otra vez el MIR, o te vas a otra comunidad (aquí en Andalucía cerca del 30% rechaza la sucesiva contratación temporal y se van).
En fin, la derecha nunca va a favorecer lo público. Es de cajón, y este hombre no ha engañado a nadie, se sabía.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:09/Jul/2014~18:42
Ubicación: JAÉN
Mensajes: 333
SOÑADOR Y FILÓSOFO...
|
 |
« Respuesta #31 : 07/May/2020~14:50 » |
|
Estoy conforme con que los interinos por muy poco tiempo de servicio que tengamos, si ya hemos trabajado estamos dentro. A nosotros no nos pueden echar.
NO nos "echan", simplemente se acaba nuestro contrato y... pasamos a SER PARADOS, sin tener relación con la Administración... Bendita inocencia... no hay comunidades donde ya les dieron la patada a los interinos simplemente cambiando el acuerdo marco y reordenando toda la lista por nota... cada dos años se turnan trabajando una mayoría y algunos no han vuelto a hacerlo... Luego nos extrañamos que pasen las cosas cuando ya han pasado. Nosotros entramos con unas condiciones que aparecían en la orden de nuestra oposición . Ahora porque a ellos les parezca no nos pueden echar.
|
|
|
En línea
|
"En este país hay mucho tonto, y normalmente se suelen juntar todos". Paco Jémez entrenando al Rayo.
|
|
|
|