No es mío eh! Pero vamos, subscribo cada palabra:
Exposición de evidencias:
1. 90% interinos actuales han superado exitosamente la fase de oposición.
Conclusión: muestran dominio teórico para desempeñar el puesto
2. Los interinos, ya como trabajadores demuestran o así debieran hacerlo, su aptitud y actitud pedagógica y su abnegación (vease colocación de efectivos, periplo nacional, regional, interprovincial) y desenvoltura en los centros de difícil desempeño donde a la sazón, son mayoritariamente quienes los ocupan. Si hay dudas de su trabajo o precisamos evidenciarlo cuantitativamente en Andalucía contamos con el Servicio de Inspección, AGAEVE y los equipos directivos (sin voto y casi sin voz) para corroborar o no la profesionalidad y esmero en el ejercicio de su puesto.
Conclusión: la empresa pública utiliza y prescinde sin valorar la implicación y profesionalidad de sus empleados.
3. Proceso selectivo:
al trabajador que ya lo es, no el que pudiera (el aspirante a una empresa tendrá el legítimo derecho de transparencia y mérito en la fase de acceso), pero hablamos de derecho laboral básico, hablamos del que ya presenta una relación contractual con la administración, el que cada mañana saca un curso adelante y por la tarde llama a su familia a 200 km, a ese que aprobó sin plaza varias convocatorias, al mismo que desplaza sin contrapartida ni compensación, si a ese último mono, le van a volver a preguntar "to" y un poquito más y su trabajo va a valer un poquito menos.
Conclusión: Sindicatos ajenos conniventes, campan por fueros ajenos a los principios básicos derecho laboral.
4. Academias y Administración:
Políticos varios, academias y preparadores asumen este cambio como una oportunidad básicamente económica.
Conclusión: si finalmente son 60 temas habrá que adquirirlos. Si finalmente son eliminatorios quienes menos tiempo y dinero puedan invertir en su preparación cuentan con menos opciones.
5. Respuesta del colectivo de interinos ante este ERE:
...........................
Conclusión: mañana será muy tarde.