Iniciad@
Desconectado
Registro:08/Nov/2016~15:47
Mensajes: 47
|
 |
« : 22/Sep/2017~18:15 » |
|
Pues eso, todos los funcionarios han visto reducido sí horario. Este año secundaria ha bajado de 20 h a 19 h lectivas y se prevé que el año que viene bajen a 18. ¿Por qué en primaria no sucede esto?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #1 : 22/Sep/2017~19:09 » |
|
Pues eso, todos los funcionarios han visto reducido sí horario. Este año secundaria ha bajado de 20 h a 19 h lectivas y se prevé que el año que viene bajen a 18. ¿Por qué en primaria no sucede esto?
Supongo que por la misma razón por la que los maestros y maestras siguen cobrando menos que los profesores y profesoras ahora que todos salen de la facultad con el título de graduados universitarios 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #2 : 22/Sep/2017~19:38 » |
|
Pues eso, todos los funcionarios han visto reducido sí horario. Este año secundaria ha bajado de 20 h a 19 h lectivas y se prevé que el año que viene bajen a 18. ¿Por qué en primaria no sucede esto?
Supongo que por la misma razón por la que los maestros y maestras siguien cobrando menos que los profesores y profesoras ahora que todos salen de la facultad con el título de graduados universitarios  pues yo prefiero cobrar menos y trabajar en primaria, que no cobrar algo más, y aguantar a chavales adolescentes hormonados, que no te dejan dar la clase tranquilo. Cobrarán más, pero también tiene más ansiedad, agobio y estres.. No todo es el dinero, sino salud mental. También hay que tener en cuenta, que los profesores de secundaria, aparte del grado, tienen que invertir un año en hacer el master de secundaria, y luego tienen 72 temas, frente a 25 que tenemos los maestros para las oposiciones.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:08/Nov/2016~15:47
Mensajes: 47
|
 |
« Respuesta #3 : 23/Sep/2017~08:59 » |
|
Vale, que cobren más, pero por qué un cuerpo mejora su horario y el otro no?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:02/Jun/2009~17:20
Mensajes: 54
|
 |
« Respuesta #4 : 23/Sep/2017~15:15 » |
|
Creo recordar que antes de los recortes de 2012, Secundaria tenía 18 horas lectivas. Ahora están revirtiendo la situación presente a como era antes de los recortes de Wert. Primaria se queda como estaba antes. No estoy seguro, que alguien me corrija si me equivoco.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #5 : 23/Sep/2017~20:17 » |
|
ORDEN de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos de educación especial, así como el horario de los centros,del alumnado y del profesorado. En el artículo 13 viene establecido el horario de maestros y maestras. En el siguiente enlace lo puedes ver: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden20agosto2010organizacionfuncionamientoceips.pdf
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:08/Nov/2016~15:47
Mensajes: 47
|
 |
« Respuesta #6 : 23/Sep/2017~22:55 » |
|
El tema es que no sé por qué hay tanta diferencia horaria entre primaria y secundaria. A ver, 25 h, más las exclusiva y la dedicación. Se supone que con eso se supone que cumplimos con el horario de funcionarios. Ahora todos los cuerpos reducen su horario menos nosotros, lo cual no me parece justo, porque si haces bien tu trabajo, con ese volumen de clases superas las 40 h semanales.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderadora Madroñera
Desconectado
Sexo: 
Registro:30/Abr/2006~10:07
Ubicación: Madrid. Infantil-Inglés-Primaria
Mensajes: 7.215
|
 |
« Respuesta #7 : 24/Sep/2017~08:16 » |
|
El tema es que no sé por qué hay tanta diferencia horaria entre primaria y secundaria. A ver, 25 h, más las exclusiva y la dedicación. Se supone que con eso se supone que cumplimos con el horario de funcionarios. Ahora todos los cuerpos reducen su horario menos nosotros, lo cual no me parece justo, porque si haces bien tu trabajo, con ese volumen de clases superas las 40 h semanales.
Se reduce el número de horas lectivas, no el horario general que sigue siendo, como siempre, de 37,5 horas semanales.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Jul/2009~17:39
Mensajes: 1.038
|
 |
« Respuesta #8 : 24/Sep/2017~08:39 » |
|
Así es, Jesusmu. Se supone que entre horario regular y no regular son 30 horas. A ver quién sólo le dedica 5 horas más a la semana para elaboración de material, preparación de clases y preparación de material para las Neaes... programaciones del curso y quincenales, corrección de tareas, de exámenes, elaboración de informes, de actas... Si quieres realizar bien tu trabajo, recurrir al libro como guía, y cumplir con todo el papeleo, tienes que echar muchas horas, incluso los fines de semana. Y todo esto no se contempla en el cumplimiento del horario, se da por hecho que hay que hacerlo y ya está.
Sé que en Secundaria, el trabajo es más complejo, la atención del alumnado también, pero disponen de más tiempo en el centro para realizar algunas de las tareas. Los de Primaria, desde que entramos por la puerta hasta que salimos, es horario de atención directa al alumnado, donde debemos llevar de antemano todo preparado. Claro está también que en cada uno está el tiempo que le quiera dedicar a la profesión, pero seguro aunque se trabaje al mínimo, son más de 35 horas a la semana. En la mayoría de las profesiones, terminas tu horario laboral, y a casa. Sin más tareas por hacer. Aquí no.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:08/Nov/2016~15:47
Mensajes: 47
|
 |
« Respuesta #9 : 24/Sep/2017~08:42 » |
|
Quizás no me estoy explicando bien, mi duda es por qué se les da más tiempo a preparación y corrección de trabajos y exámenes a secundaria. Es decir, ellos llegan a ese horario con 19-18 h lectivas y nosotros con 25, 7 horas más de clase y 7 menos de preparación.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Jul/2009~17:39
Mensajes: 1.038
|
 |
« Respuesta #10 : 24/Sep/2017~09:05 » |
|
Quizás no me estoy explicando bien, mi duda es por qué se les da más tiempo a preparación y corrección de trabajos y exámenes a secundaria. Es decir, ellos llegan a ese horario con 19-18 h lectivas y nosotros con 25, 7 horas más de clase y 7 menos de preparación.
Pues a eso también me refería, que nosotros tenemos 25 horas lectivas, de atención directa al alumnado (más todas las demás, que no se cuentan).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #11 : 24/Sep/2017~11:33 » |
|
Así es, Jesusmu. Se supone que entre horario regular y no regular son 30 horas. A ver quién sólo le dedica 5 horas más a la semana para elaboración de material, preparación de clases y preparación de material para las Neaes... programaciones del curso y quincenales, corrección de tareas, de exámenes, elaboración de informes, de actas... Si quieres realizar bien tu trabajo, recurrir al libro como guía, y cumplir con todo el papeleo, tienes que echar muchas horas, incluso los fines de semana. Y todo esto no se contempla en el cumplimiento del horario, se da por hecho que hay que hacerlo y ya está.
Sé que en Secundaria, el trabajo es más complejo, la atención del alumnado también, pero disponen de más tiempo en el centro para realizar algunas de las tareas. Los de Primaria, desde que entramos por la puerta hasta que salimos, es horario de atención directa al alumnado, donde debemos llevar de antemano todo preparado. Claro está también que en cada uno está el tiempo que le quiera dedicar a la profesión, pero seguro aunque se trabaje al mínimo, son más de 35 horas a la semana. En la mayoría de las profesiones, terminas tu horario laboral, y a casa. Sin más tareas por hacer. Aquí no.
Totalmente de acuerdo, pero es que quizás nos deberíamos plantar y poner el cronómetro en casa y no sobrepasar esas 5 horas de trabajo en casa. Yo soy el primero que me paso y de largo, e intento autoconvencerme de que bueno, me gusta lo que hago y mi trabajo, pero es un engaño, también me gusta hacer otras muchas cosas que en ocasiones se ven sacrificadas por la vida laboral. Pero claro, si cumplimos nuestras obligaciones aún echando horas extras no retribuidas... crees que al equipo directivo, a la inspección o a los responsables políticos les importa? Evidentemente no, están encantados, trabajo gratis. Por otra parte también soy consciente de que disfrutamos de otras ventajas que otros trabajadores públicos no, y por tanto quizás prefiero echar unas horas más a la semana antes de que me hagan ir en julio al colegio. En este sentido quizás los profesores de secundaria son más privilegiados que nosotros pero miremos también a todos aquellos que lo son menos. Seamos justos en todos los sentidos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:29/Sep/2016~15:52
Mensajes: 111
|
 |
« Respuesta #12 : 26/Sep/2017~21:19 » |
|
yo estoy este año en secundaria y sigo con las 20 horas por necesidades del centro, así que solo palabras... como siempre.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2011~16:39
Mensajes: 762
Sevillano 100%
|
 |
« Respuesta #13 : 26/Sep/2017~23:26 » |
|
Por algo siempre se ha dicho que es un trabajo vocacional, desde el punto de vista económico es ruinoso, ya que con el esfuerzo que supone llevarlo todo al día ( de carreras en el Colegio y en tu casa venga a preparar material, clases,corregir exámenes, seguir formándote y burocracia) puedes llegar a ser un peso pesado de una multinacional jeje.
Cuantitativamente el sueldo es digno porque siempre que te permita vivir lo es, pero relación esfuerzo/ recompensa sale muy mal parado, el llegar a tu casa y no tener que hacer nada debe de ser maravilloso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|