Pata Negra
Desconectado
Registro:01/Jul/2006~16:01
Ubicación: Granada
Mensajes: 2.760
|
 |
« : 22/Nov/2016~10:55 » |
|
¿que sabeis de lo quense esta hablando del cambio de acceso a ña funcion publica? ¿por que se esta hablando ahora? GRACIAS UN SALUDO
|
|
|
En línea
|
JUDAS TADEO, EL PATRÓN DE LOS CASOS DIFiCILES, REZAD CON FE
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:01/Jul/2006~16:01
Ubicación: Granada
Mensajes: 2.760
|
 |
« Respuesta #1 : 22/Nov/2016~10:56 » |
|
¿que sabeis de lo que se esta hablando del cambio de acceso? ¿a que se debe? Gracias
|
|
|
En línea
|
JUDAS TADEO, EL PATRÓN DE LOS CASOS DIFiCILES, REZAD CON FE
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #2 : 22/Nov/2016~13:10 » |
|
¿Qué es lo que se está hablando concretamente? Porque así llevamos no sé cuánto tiempo y el sistema de acceso sigue siendo subjetivo e ineficiente.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:24/Jul/2016~12:51
Mensajes: 184
|
 |
« Respuesta #3 : 22/Nov/2016~16:49 » |
|
¿Qué es lo que se está hablando concretamente? Porque así llevamos no sé cuánto tiempo y el sistema de acceso sigue siendo subjetivo e ineficiente.
Hay un libro blanco sobre una especie MIR, que pone más o menos esto: Habrá un examen para acceder al master de enseñanza, de forma que solo acceda un número de aspirantes sea asumible para el sistema Después habrá dos años de práctica Y finalmente unas oposiciones similares a las que se hacen ahora pero mucho menos subjetivas. Esto puede sufrir mil cambios o ninguno, pero es lo más fiable que hay hasta ahora. Si encuentro la propuesta del libro blanco la pondré aquí.
|
|
|
En línea
|
El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en pelear contra lo viejo, sino en construir lo nuevo. SÓCRATES.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #4 : 22/Nov/2016~17:38 » |
|
Lo ideal para empezar sería reducir el número de plazas para estudiar el Grado de Magisterio. No puede ser que haya en una Universidad 450 plazas anuales.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:24/Jul/2016~12:51
Mensajes: 184
|
 |
« Respuesta #5 : 22/Nov/2016~19:42 » |
|
Estaría bien, pero en secundaria no se podría hacer eso.
La situación de ahora es que si consigues la plaza con más de 30 años te quemas, y si tienes que tirar la toalla después de varios intentos, serás una persona frustrada.
Todo esto se evitaría haciendo un selección justa nada mas de terminar el grado de maestro o los respectivos grados de secundaria, (el que no pase esa selección es joven para buscarse otro camino) de tal manera que a las oposiciones nunca se puedan presentar más del doble de las plazas existentes.
|
|
|
En línea
|
El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en pelear contra lo viejo, sino en construir lo nuevo. SÓCRATES.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #6 : 22/Nov/2016~20:25 » |
|
A mí eso del sistema MIR no me convence. Me parece que es un recorte encubierto. ¿Por qué nadie aclara si van a ser docentes de apoyo o titulares? Lo más probable sería lo segundo, donde sustituirían a los interinos y titulares por MIR en prácticas de 900€ al mes. Se ahorrarían 600€ mensuales en nomina. Un chollazo. Y plazas todavía menos, tal y como pasa en la Sanidad.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #7 : 22/Nov/2016~22:35 » |
|
Pues para frustrar al menor número de personas posible, como dice intimlg, lo mejor es evitar que accedan al sistema lo antes posible, es decir, disminuir el número de plaza en las Facultades de Educación, lo cual a su vez iría aumentado la nota de acceso a la Universidad. Esto supondría una criba importante que podría repercutir positivamente en la calidad de los docentes y dignificaría en cierto modo la profesión.
Eso sí, a ver quién mete mano en las Facultades de Educación y quita el sillón a más de un pedagogo amante de discusiones bizantinas que no tiene más oficio que filosofar sobre la Educación, y todo ello, tan solo habiendo visto niños y niñas por fotos. Pero es absurdo el hecho de que salgan cada curso centenares de maestros y maestras de Infantil y Primaria tan solo en Andalucía.
Por otra parte, yo soy de los que tengo claro que el acceso a la función docente debe cambiar y va a cambiar más pronto que tarde, pero si ese "MIR" va a suponer, como en la carrera médica, meter a maestros y maestras en el sistema durante unos años, haciendo prácticamente el mismo trabajo que un funcionario por un sueldo menor y posteriormente abandonarlos a su suerte hasta que vuelvan a presentarse a una oposición... Todo huele a que esos maestros en prácticas cubrirán vacantes y sustituciones a mejor precio que los actuales interinos, y no habría ninguna prisa por convertirlos en titulares a través de unas oposiciones.
Por favor, espero que las cabezas pensantes de este país estén a la altura y no cambien un sistema malo por otro aún peor, y teniendo en cuenta cómo actúan esas cabezas pensantes... ¡Sálvese quien pueda!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:24/Jul/2016~12:51
Mensajes: 184
|
 |
« Respuesta #8 : 23/Nov/2016~00:36 » |
|
En el nuevo sistema no puede ser todo malo. Es posible que durante los dos años de prácticas cobren menos que los interinos de ahora, pero a cambio a los dos años tendrían unas oposiciones donde se presentarían muy pocos por plaza, con lo que podrían ser definitivos a los dos o tres años.
Es lo que parecía desprenderse de la propuesta del libro blanco
|
|
|
En línea
|
El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en pelear contra lo viejo, sino en construir lo nuevo. SÓCRATES.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #9 : 23/Nov/2016~00:44 » |
|
En el nuevo sistema no puede ser todo malo. Es posible que durante los dos años de prácticas cobren menos que los interinos de ahora, pero a cambio a los dos años tendrían unas oposiciones donde se presentarían muy pocos por plaza, con lo que podrían ser definitivos a los dos o tres años.
Es lo que parecía desprenderse de la propuesta del libro blanco
Eso lo dices tú. En Sanidad el médico es de por vida contratado y rara vez se sacan la plaza porque ofertan muy poquitas. Además, aquí no solo se trata de los interinos, se trata que van a coger plazas titulares para hacerlas de prácticas y ahorrarse 700 euros. Un chollazo. Teniendo en cuenta todo esto, también decir que Medicina limita el acceso y se amolda más o menos a la demanda que hay. Por eso tienen la nota media tan alta. Lo que pasa hacer eso es joder a todos los que ven fotitos de niños mientras están sentados cómodamente en su sillón de la facultad porque nunca en su vida han dado clases en un colegio o instituto.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:28/Sep/2016~12:07
Mensajes: 91
|
 |
« Respuesta #10 : 23/Nov/2016~12:22 » |
|
Pero entonces esto solo afectaría a personas aspirantes o también a todos los que somos interinos?? Creéis que esto se va a llevar a cabo? Creo que se propuso el año pasado pero es la primera información que me llega....
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #11 : 23/Nov/2016~13:55 » |
|
Las oposiciones son pura suerte y saber muy bien dónde moverse para que esa suerte te toque. Es aprovechar el momento. Sin duda alguna ha habido muchos momentos. Momentos tales como las muchísimas plazas por Primaria, la época pre-crisis donde llamaban a la gente cuando se ponía alguien de baja a los tres días, las bolsas bilingües, la extraordinaria urgente esa de inglés, ahora francés. Pero claro, si te empecinas por algo, que sepas que vas a sufrir y debes tener MUCHA paciencia para poder ser interino o sacar plaza.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:05/Jun/2012~10:39
Mensajes: 87
|
 |
« Respuesta #12 : 23/Nov/2016~18:04 » |
|
Eso que decís algunos de que no haya oposiciones, qué es para que el director contrate a sus amigos y familiares de turno? Oposiciones sí, pero más objetivas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:16/Jul/2014~09:58
Ubicación: Jaén.
Mensajes: 3.734
Nada es imposible si crees que lo puedes lograr.
|
 |
« Respuesta #13 : 23/Nov/2016~18:56 » |
|
Hace aproximadamente 2 años se "barajó" la posibilidad de introducir cambios en las oposiciones,como por ejemplo una prueba de idiomas y de TIC.
Hubo una reunión en Madrid a la que asistieron varios sindicatos educativos, (FETE-CCOO, STES, ANPE, CSI-F y FETE-UGT) y representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En ese encuentro el Ministerio se comprometió a “no modificar el decreto de acceso mientras no hubiera nuevo Estatuto Docente”.
Aunque el Pacto Educativo que quiere hacer el PP,conlleva un Nuevo Estatuto Docente y puede haber cambios. Eso ya lo veremos cuando llegue. Mientras no se apruebe el Nuevo Estatuto Docente,el sistema de acceso será el mismo.
El Estatuto Docente es una norma con rango de Ley que sienta las bases del trabajo de los docentes. En este Estatuto, además se regulan otras situaciones como la jornada laboral, vacaciones, retribuciones... Esto por tanto es una parte de todo un documento que se tiene que negociar con el MEC, y que llevará muchos meses. Pero no por ello cambiaría el sistema de oposiciones, hasta que no salga un RD de acceso nuevo que regulará y desarrollará lo que el Estatuto marque como base.
Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:24/Jul/2016~12:51
Mensajes: 184
|
 |
« Respuesta #14 : 24/Nov/2016~00:40 » |
|
Hay que buscar un sistema más justo y evitar que a las opos se presenten mucha gente por plaza.
|
|
|
En línea
|
El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en pelear contra lo viejo, sino en construir lo nuevo. SÓCRATES.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #15 : 24/Nov/2016~11:36 » |
|
Espero y deseo que no se les otorgue poder a las Direcciones de los Centros en la contratación de docentes, y esto es algo de lo que ya se habló hace algún tiempo. De ser así, los centros docentes estarían compuestos por el directos o directora y... sus hijos, sobrinos, amigos, vecinos, y demás allegados al mismo. ¿Qué en otros países sucede? Sí, y también sucede que el amiguismo y enchufismo es mínimo. Podemos si nos lo proponemos copiar el Sistema Educativo finlandés, pero nosotros seguiremos siendo españoles, para lo bueno y para lo malo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #16 : 24/Nov/2016~11:59 » |
|
Yo eso de ser funcionario tampoco lo veo con muy buenos ojos. Prefiero el modelo inglés que se basa más en lo que dijo el compi. Pero aquí en España con el enchufismo que hay... no funcionaría. La única solución que le veo al cambio del sistema pasa por reducir la oferta educativa en los grados.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:08/Nov/2016~15:47
Mensajes: 47
|
 |
« Respuesta #17 : 24/Nov/2016~16:09 » |
|
El sistema de que los directores seleccionen el personal tiene muchas ventajas, entre otras seguir la misma línea educativa en el centro, cosa que a día de hoy no pasa. Lo del enchufismo también existe en la oposición, o no hay gente que conoce a alguien en el tribunal?. La diferencia es que el sistema de selección por parte del director va acompañado de una inspección efectiva. Esto quiere decir que el nivel de libertad del centro es en función de los resultados obtenidos. Si los resultados del centro son malos, porque el director ha contratado a sus amiguetes y se tocan las narices, este puede hasta perder su puesto. Por tanto no creo que nadie se arriesgue a contratar a gente que no rinda. Además, si un profesor baja su rendimiento, no se actualiza o realiza de forma inadecuada trabajo, este puede ir a la calle.
En cuanto al tema de trabajar por el simple hecho de aprobar la carrera, tampoco lo veo. Hoy por hoy magisterio es un chiste carrera. Yo estudié menos que en el Instituto y saqué buena nota. Aún así con tu título puedes trabajar en la concertada, yo he estado 6 años en centros concertados. 3 centros distintos, y en ninguno entre por enchufe. Si tienes buen currículum, eres versátil, te has formado, tienes referencias y sobre todo saber de lo que hablas en la entrevista, puedes entrar. Una vez que entras y si trabajas bien, no te suele fallar el trabajo. Yo ya he dado clase en primaria, secundaria, FP y en la Universidad.
Sinceramente, espero que el sistema de acceso cambie y eso que esto me perjudica, ya que tengo experiencia en la pública y en teoría ya no debería volver a faltarme el trabajo, por lo cual podría acomodarme tranquilamente.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:24/Jul/2016~12:51
Mensajes: 184
|
 |
« Respuesta #18 : 24/Nov/2016~16:52 » |
|
Un master enfocado exclusivamente a tratar con los alumnos que no atienden en clase, no dejan atender a otros y no respetan al profesor, y que fuera tan difícil que solo aprobaran uno y medio por plaza, (es decir si hay 10 plaza que aprueben solo 15 o así) sería una buena selección.
También veo bien que se tenga en cuenta una buena nota en la carrera, así los que piensan dedicarse a la enseñanza estudiarían duro durante el grado.
El caso es que hay que hacer una selección desde el principio
|
|
|
En línea
|
El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en pelear contra lo viejo, sino en construir lo nuevo. SÓCRATES.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:24/Jul/2016~12:51
Mensajes: 184
|
 |
« Respuesta #19 : 24/Nov/2016~16:58 » |
|
Hoy por hoy magisterio es un chiste carrera. Yo estudié menos que en el Instituto y saqué buena nota.
jesusmu.
Creí que esto era antes, pero parece que con el grado sigue igual de fácil.
|
|
|
En línea
|
El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en pelear contra lo viejo, sino en construir lo nuevo. SÓCRATES.
|
|
|
|