Se debe entre otras cuestiones, a la eliminación de unidades.
La Junta de Andalucía lo justifica en base a la baja natalidad, sin embargo mientras que en la escuela Pública eliminan unidades, en la Privada-concertada (la cual está pagada con dinero público) no solo se mantienen, sino que aumentan.
Un sindicato consiguió de la Consejería de Educación los datos de escolarización de este año, no sin antes tener que pasar por el órgano de transparencia, ya que dicha Consejería le puso trabas absurdas para no aportar estos datos.
En base a estos datos se puede observar lo siguiente:
En Granada, la oferta de plazas públicas en Infantil ha sido de un 42% frente al 58% en la concertada; la oferta de plazas públicas en Primaria es de un 38% frente al 62% en la concertada.
En Huelva, la oferta de plazas públicas en Infantil ha sido de un 55% frente al 44’5% en la concertada; la oferta de plazas públicas en Primaria es de un 58’88% frente al 41’12% en la concertada.
En Málaga, la oferta de plazas públicas en Infantil ha sido de un 46% frente al 54% de la concertada; la oferta de plazas públicas en Primaria es de un 48% frente al 51’72% en la concertada.
En Almería, la oferta de plazas públicas en Infantil ha sido de un 72’15% frente al 27’85% en la concertada; la oferta de plazas públicas en Primaria es de un 70’73% frente al 29’27% en la concertada.
En Cádiz, la oferta de plazas públicas en Infantil ha sido de un 44’62% frente al 55’38% en la concertada; la oferta de plazas públicas en Primaria es de un 44’68% frente al 53’32% en la concertada.
En Córdoba, la oferta de plazas públicas en Infantil ha sido de un 57’58% frente al 42’42% en la concertada; la oferta de plazas públicas en Primaria es de un 61’59% frente al 38’41% en la concertada.
En Jaén, la oferta de plazas públicas en Infantil ha sido de un 60’96% frente al 39’04% en la concertada; la oferta de plazas públicas en Primaria es de un 65’45% frente al 34’55% en la concertada.
En Sevilla, la oferta de plazas públicas en Infantil ha sido de un 61’75% frente al 38’25% en la concertada; la oferta de plazas públicas en Primaria es de un 61’60% frente al 38’40% en la concertada.
Como se puede observar, el aumento de la oferta en la Escuela Concertada está cobrando cada vez mayor fuerza.
Un saludo.
Muchas gracias Don Erre por los datos que aportas, son muy ilustrativos.
Pero estos datos ¿qué son de la cada provincia en general o solo de las capitales de provincia?
Saludos.