Avanzad@
Desconectado
Registro:07/Nov/2008~21:32
Mensajes: 160
|
 |
« : 04/Sep/2015~22:33 » |
|
Hola compañeros, el próximo 16 de septiembre interinos y aspirantes de francés hemos convocado una manifestación por la implantación de francés, será a las puertas del parlamento donde estará ese día la consejera. Ya que no nos atiende, hemos pedido cita y aun sin respuesta. Como ya sabéis la junta ha convocado 100 plazas de francés porque se implantaba en todos los centros, pues bien la junta no va a implantarlo, no sabemos cuando, por lo que más de 100 interinos nos hemos quedado sin trabajo. Tanto aspirantes como interinos nos sentimos engañados ya que la junta no ha jugado limpio. Ha sido una buena campaña electoral. Necesitamos apoyo, hoy somos los compañeros de francés, pero mañana no sabremos si será otra especialidad. 16 septiembre en el parlamento, en Sevilla. Gracias
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:16/Mar/2010~22:53
Mensajes: 94
|
 |
« Respuesta #1 : 04/Sep/2015~22:54 » |
|
Tienes toda la razón Raquel...Ho
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:26/May/2010~11:20
Mensajes: 181
|
 |
« Respuesta #2 : 05/Sep/2015~10:22 » |
|
Es cierto lo del anuncio de la Junta sobre la implantación del francés, pero también es verdad que los de francés entraron por bolsa hace ya algunos años y que han estado viviendo de ello muchos años. Ahora es cuando se han acercado de verdad a la realidad de compañeros como infantil y E.F. especialmente. Por un lado solidaridad con ellos(francés), pero no puedo evitar sentir cierto "coraje" en comparación con lo que están pasando en infantil y E.F.,ojalá ellos hubieran tenido unas "opos" con tan buena proporción de plazas o tantos años de buenos destinos y trabajo asegurado. Suerte para vosotros, pero más para los compañeros de esas dos especialidades tan castigadas en todos estos últimos años. Perdonad si alguno se ofende por lo dicho, pero también ofenden algunas actitudes de movilizaciones y tanto activismo de los de francés cuando han estado tan " cómodos " durante tantos años( no todos por supuesto, pero sí muchos de la bolsa) mientras otros interinos que sí entraron por oposición luchaban por sus muchas injusticias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #3 : 05/Sep/2015~10:45 » |
|
Perdona pero discrepo contigo, Jorge30. Nunca el activismo está de más, aunque sea tarde o temprano. De hecho, soy de los que pienso que hay que unir fuerzas en este colectivo y solidarizarnos siempre con cada especialidad. Por supuesto que mi apoyo y ayuda la tenéis. Decidme lo que haya que firmar o lo que sea que os echo un cable.
Un abrazo.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:05/Feb/2012~23:52
Mensajes: 225
|
 |
« Respuesta #4 : 05/Sep/2015~13:16 » |
|
Es cierto lo del anuncio de la Junta sobre la implantación del francés, pero también es verdad que los de francés entraron por bolsa hace ya algunos años y que han estado viviendo de ello muchos años. Ahora es cuando se han acercado de verdad a la realidad de compañeros como infantil y E.F. especialmente. Por un lado solidaridad con ellos(francés), pero no puedo evitar sentir cierto "coraje" en comparación con lo que están pasando en infantil y E.F.,ojalá ellos hubieran tenido unas "opos" con tan buena proporción de plazas o tantos años de buenos destinos y trabajo asegurado. Suerte para vosotros, pero más para los compañeros de esas dos especialidades tan castigadas en todos estos últimos años. Perdonad si alguno se ofende por lo dicho, pero también ofenden algunas actitudes de movilizaciones y tanto activismo de los de francés cuando han estado tan " cómodos " durante tantos años( no todos por supuesto, pero sí muchos de la bolsa) mientras otros interinos que sí entraron por oposición luchaban por sus muchas injusticias.
Totalmente de acuerdo contigo, aquí sólo nos movemos cuando nos afecta a nosotros. Los compañeros de Infantil, mas de 300, llevan sin trabajar cuatro cursos y a pocos les importa pq no les afecta. Es así de triste, pero somos un colectivo que solo se mueve por lo suyo sin ninguna unión. Si se juntaran todos los afectados otro gallo cantaría...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:16/Mar/2010~22:53
Mensajes: 94
|
 |
« Respuesta #5 : 05/Sep/2015~15:09 » |
|
En primer lugar es cierto que para entrar en bolsa fue por una extraordinaria, pero en 2011 el decreto de interinos nos obligó a presentarnos por cualquier especialidad distinta a la nuestra, de hecho aquellos que eramos aspirantes estabamos obligados a aprobar para no ser decaídos de bolsa...por tanto es mejor no generalizar y opinar a la ligera sin conocimiento de causa. Por otro lado las opos de francés, han sido muy duras con mucho nivel, hemos competido con nativos franceses y aspirantes de otras comunidades que llevan años convocando esta especialidad. Os recuerdo que la lucha es de los andaluces y contra la junta y no es hora de hecharnos los trastos unos a otros, al contrario de unirnos unos a otros. La lucha que gane un colectivo puede crear precedente y eso beneficie a otros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:15/May/2009~19:10
Mensajes: 62
|
 |
« Respuesta #6 : 05/Sep/2015~15:37 » |
|
Por favor, "echar" es sin "h", que somos maestros...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:16/Mar/2010~22:53
Mensajes: 94
|
 |
« Respuesta #7 : 05/Sep/2015~15:53 » |
|
Lo sé...estaba repasando con el móvil y en vez de rectificar lo he enviado. Pido disculpas a todos los ofendidos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:26/May/2010~11:20
Mensajes: 181
|
 |
« Respuesta #8 : 05/Sep/2015~16:15 » |
|
Os obligó a presentaros nada más, no a aprobar pues ya muchos ya tenían tiempo de servicio acumulado y lo pasaron a otra bolsa. Así conozco yo a muchos de francés que no han aprobado opos en su vida. Ahora ven peligrar su posición y lo que harán es cambiarse otra vez de bolsa cuando puedan para seguir estando cerquita de casa. Te hablo por boca de un integrante de la bolsa de francés, todo textual. Conozco a unos cuantos de esa bolsa y todos sus pensamientos son similares.A pesar de lo cual no debo generalizar, no obstante sigo sin estar de acuerdo con la forma de entrar a formar parte de los interinos( opinión como ex-interino y la de todos los compañeros que entraron a trabajar por los cauces de su propio sudor y que son todos los que conozco). Por otro lado en cuanto a la dificultad que refieres, es cierto, yo por ejemplo jamás hubiera podido,pero de la misma forma que no hubiera podido hacerlo en inglés, especualidad que podría decir lo mismo en cuanto a dificultad de los exámenes y más todavía en cuanto a la proporción de plazas que hubo en sus últimas opos. Cada especialidad tiene lo suyo, que se lo digan a primaria o infantil con la proporción tan fabulosa de plazas que hubo, seguramente ellos te rebatirían en lo concerniente a la dificultad de sacar la plaza. Apoyo, sí, el mío lo tenéis,pero antes que de vosotros reitero, me acuerdo de los compañeros de infantil y E.F. Supongo que, egoístamente me identifico más con ellos y en su estoicismo y esfuerzo de muchos años de opos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:16/Mar/2010~22:53
Mensajes: 94
|
 |
« Respuesta #9 : 05/Sep/2015~16:49 » |
|
Te equivocas nos obligó a presentarnos y a los aspirantes a interinidad, que era mi caso, aprobar para no decaer en bolsa. Cosa que me benefició porque ahora soy interina con tiempo de servicio en la bolsa de francés y aspirante en primaria por aprobar una oposición. Por esto te digo como interino de esta bolsa que nadie sabe el funcionamiento de la misma. Y también conozco a muuuchos integrantes de la lista de francés en las dos bolsas por una oposición aprobada. En cuanto a la identificación reconozco que cada cual puede elegir...pero el caso es que aquí no estamos compitiendo por especialidades, es una lucha contra la mala gestión de la administración. Este año un inspector en el cole me dijo una gran verdad "somos el colectivo que menos unión tiene" y a los hechos me remito. Lo que tenemos que hacer es apoyarnos unos a otros y luchar a la vez. He tenido, tengo y tendré compañeros de todas las especialidades.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #10 : 05/Sep/2015~19:32 » |
|
La Junta no ha dicho que no vaya a implantarlo, lo hará el curso que viene. Si cierto es que somos muy egoístas y pedimos ayuda cuando nos toca personalmente, es triste estar en tan desunión. Ánimo a todas las especialidades que van tan mal, yo firmare lo que necesitéis. Quiero ser optimista y pensar que la gente junta ha convocado tantas plazas porque el año que viene necesitará mucho personal aunque es entendible que la gente se cambie de bolsa para no quedarse sin trabajar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:07/Nov/2008~21:32
Mensajes: 160
|
 |
« Respuesta #11 : 05/Sep/2015~20:01 » |
|
La junta no sabe cuándo se va a implantar, dicen que cuando tengan al personal suficiente para cubrir todos los coles porque no quiere discriminación, ¿es que la junta no discrimina creando en un mismo cole una línea bilingüe y otra no? Nuestra lucha es que hemos opositando por una especialidad que no sabemos cuando se va a implantar, no han jugado limpio. Nosotros no queremos cambiarnos de bolsa, queremos seguir en nuestra bolsa. No compares la especialidad de infantil y de ef con francés, llevan opositando años, con un temario más que preparado. Yo no me he enterado que hayan hecho manifestaciones, sino los hubiese apoyado, quien quiera que nos apoyen y quien no pues nada, cuando necesite ayuda ya sabrá su respuesta
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:26/Sep/2014~20:45
Mensajes: 533
|
 |
« Respuesta #12 : 05/Sep/2015~20:38 » |
|
Te equivocas nos obligó a presentarnos y a los aspirantes a interinidad, que era mi caso, aprobar para no decaer en bolsa. Cosa que me benefició porque ahora soy interina con tiempo de servicio en la bolsa de francés y aspirante en primaria por aprobar una oposición. Por esto te digo como interino de esta bolsa que nadie sabe el funcionamiento de la misma. Y también conozco a muuuchos integrantes de la lista de francés en las dos bolsas por una oposición aprobada. En cuanto a la identificación reconozco que cada cual puede elegir...pero el caso es que aquí no estamos compitiendo por especialidades, es una lucha contra la mala gestión de la administración. Este año un inspector en el cole me dijo una gran verdad "somos el colectivo que menos unión tiene" y a los hechos me remito. Lo que tenemos que hacer es apoyarnos unos a otros y luchar a la vez. He tenido, tengo y tendré compañeros de todas las especialidades.
Tengo una amiga con 6 meses d ts en frances y ella se presento a las opos en 2011 y 2013 por primaria y no aprobó y siguió en bolsa por francés y es este año cuando la llamaron para trabajar. Es decir ha entrado por bolsa extraordinariaaaaa. Un compi de cole fue el presidente del tribunal de córdoba de francés y según me dijo la especialidad con mejor ratio para sacarse la plaza era francés. Por el contrario primaria e infantil era una lotería la plaza. La junta dijo que se iría implantando poco a poco el francés pero no de golpe ya que es una barbaridad. Se sabia que con tantas plazaaaaaas la bolsa este año no se movería. Es lo que pasa en cualquier especialidad cuando sacan tantas plazas. Soy de las que pienso que los de francés han estado muy agusto durante más de 8 ans sin preocupación ninguna no obstante creo que todos somos maestros y que tenemos que estar unidos. Yo firmo lo que haya que firmar para ayudar a cualquier especialidad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:12/Sep/2014~02:41
Mensajes: 558
|
 |
« Respuesta #13 : 05/Sep/2015~21:15 » |
|
A ver si lo entiendo.
Cuando no sacan plazas, nos quejamos porque no podemos sacarnos la plaza.
Y cuando hay oposiciones con un ratio surrealista, nos quejamos porque los interinos no podemos seguir trabajando por el ts.
No quiero molestar a nadie, ya que comprendo lo que supone a alguien que lleva años de interino quedarse en la calle de un día para otro, pero con todos mis respetos repito, ya quisiera yo, que soy de primaria, un ratio como el que habeis tenido vosotr@s, que ha sido un chiste, comparado con las demás especialidades.
En lugar de quejarse algunos por no haber ahora sitio para todos, precisamente los interinos que llevaseis años trabajando (soy interino, repito que os entiendo) podíais haber aprovechado para sacaros la plaza definitivamente. Seguro que cuando salió la convocatoria de oposiciones, nadie de Francés se quejó porque se sacaran ¿las mismas plazas que para Primaria e Infantil? juntas (pongo comillas porque no recuerdo exactamente).
Hay situaciones mucho peores (EF, Infantil y bolsas bilingües), que ya quisieran que el motivo de que no corriese sus bolsas es que hubieran sacado una barbaridad (relativa) de plazas.
|
|
|
En línea
|
Odié cada momento de entrenamiento, pero dije, no te rindas. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón.-Muhammad Ali.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Jul/2009~17:39
Mensajes: 1.038
|
 |
« Respuesta #14 : 05/Sep/2015~22:25 » |
|
Perdona, Sire11, pero el problema de francés no tiene nada que ver con lo que estáis tratando. Ni es cuestión de comparar ratios con otras especialidades, ni la eterna controversia de que en francés se trabaja sin haber aprobado oposiciones. El problema es que la Junta, ha sacado unas plazas ( después de más de 20 años sin convocarlas) con la idea de implantar el francés, y luego no lo ha hecho. La consecuencia es que esas plazas, que no han creado nuevas, y ni son de francés porque las han dado a centros semid, ha supuesto que compañeros que ya llevaban tiempo trabajando se hayan quedado en la calle por esta decisión.
De la bolsa de francés, con 200 personas trabajando, convocar 100 plazas, no tiene sentido. Las tenían que haber repartido a otras especialidades que sí las necesitan.
Repito, ha sido una decisión sin previsiones, y a la ligera, con nefastas consecuencias para muchos de nuestros compañeros. Además, la gran mayoría de esas plazas han sido para opositores de otras comunidades, no para los integrantes de esa bolsa.
Medidas o decisiones de este tipo, las puede tomar en cualquier momento, y sobre cualquier especialidad o cuerpo. Y sálvese quien pueda!!!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:26/May/2010~11:20
Mensajes: 181
|
 |
« Respuesta #15 : 06/Sep/2015~00:25 » |
|
Pero vamos a ver, si han convocado 100 plazas, por qué no se ha puesto la gente de francés a estudiar como locos en vez de conformarse con un supuesto compromiso de implantación del idioma? Porque esa es la realidad( la que conozco muy directamente y os repito que conozco a mucha gente de francés) de los interinos que me hartado de repetir que son los que entraron a trabajar por bolsa, no los que entraron previo paso por oposición o los actuales de la especialidad. Para todo el mundo que estudio para las opos de francés supuso el mismo problema el enterarse de la convocatoria de forma tardía,todo el mundo tuvo ese hándicap, pero eso es algo que igualó a todos los opositores,el problema es que muchos de los interinos que ,como tales tenian más opciones de sacarse la plaza, optaron por,o bien no estudiar, o bien estudiar con poca convicción( siempre recalco que no todos, pero sí la mayoría de los denominados pata negra que son a los que especialmente aludo desde el principio)ahora esos son los que más alzan la voz, en vez de haberse dejado la piel que es lo que requieren unas opos. No meto en este grupo a los aspirantes a interinidades de francés que han aprobado sin tener tiempo de servicio previos o a los que teniendolo han luchado por la plaza,insisto que me refiero expresamente a los que entraron ppr bolsa y jamás aprobaron opos algunas,que los hay y muchos en francés. Pero señores que ha sido la especialidad que mejor proporción de plazas tuvo en las opos, normal que ahora haya menos movimiento. Y a los que optaron por no estudiar por esos cantos de sirena,pues allá ellos,pero pensad que hasta que no tengáis plaza no descansaréis, así que si no es una cosa será otra. Suerte a todos!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:12/Sep/2014~02:41
Mensajes: 558
|
 |
« Respuesta #16 : 06/Sep/2015~07:11 » |
|
Perdona, Sire11, pero el problema de francés no tiene nada que ver con lo que estáis tratando. Ni es cuestión de comparar ratios con otras especialidades, ni la eterna controversia de que en francés se trabaja sin haber aprobado oposiciones. El problema es que la Junta, ha sacado unas plazas ( después de más de 20 años sin convocarlas) con la idea de implantar el francés, y luego no lo ha hecho. La consecuencia es que esas plazas, que no han creado nuevas, y ni son de francés porque las han dado a centros semid, ha supuesto que compañeros que ya llevaban tiempo trabajando se hayan quedado en la calle por esta decisión.
De la bolsa de francés, con 200 personas trabajando, convocar 100 plazas, no tiene sentido. Las tenían que haber repartido a otras especialidades que sí las necesitan.
Repito, ha sido una decisión sin previsiones, y a la ligera, con nefastas consecuencias para muchos de nuestros compañeros. Además, la gran mayoría de esas plazas han sido para opositores de otras comunidades, no para los integrantes de esa bolsa.
Medidas o decisiones de este tipo, las puede tomar en cualquier momento, y sobre cualquier especialidad o cuerpo. Y sálvese quien pueda!!!!!
Es que la función de unas oposiciones no es crear más plazas para colocar a los que se las saquen, sino que esos X interinos pasen a tener su plaza fija. No se si me explico. Que os prometieran crearlas, ahí no me meto, porque no lo sé, y por tanto no voy a hablar sin saber. Pero no me parece excusa. Una persona que se tira 20 años trabajando como interina, con el puesto "asegurado", tiene tiempo de sobra para tener un baremo de 3.000, y se supone que conocimientos para clavar el examen y ni hablemos de la programación. Lo que no puede ser, es que saquen 200 plazas, y encima haya quejas de que ya no hacen falta esos interinos "fijos" durante 20 años. No me parece ni medio lógico, por mucho que os prometieran antes. Eso es como un "bueno, como va a haber más plazas, tranquilamente no me preparo las opos y sigo trabajando porque sí". Quién se haya llevado la plaza, de donde sea, es totalmente irrelevante. El examen es el mismo para todos. Y quizás estarían más preparados porque no llevaban "20 años" trabajando porque sí, y querían entrar, y mira, plaza al canto. En algo coincidimos, no tenía ni pies ni cabeza las plazas que sacaron, teniendo en cuenta como están otras especialidades. Pero no leí ni un solo comentario de nadie de francés quejándose... ¿A otras nos puede tocar? ¿Dónde hay que firmar para que vuelvan a sacar 1.500 plazas por Primaria? 92 plazas para casi 10.000 si que motivan poco. Bendito problema que "sobren". Para quien va a por la plaza, y que encima tiene un buen baremo (no es mi caso) nunca "sobran" plazas.
|
|
|
En línea
|
Odié cada momento de entrenamiento, pero dije, no te rindas. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón.-Muhammad Ali.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:07/Nov/2008~21:32
Mensajes: 160
|
 |
« Respuesta #17 : 06/Sep/2015~07:52 » |
|
El tema se ha desviado. No nos quejamos por las plazas que han sacado. Nos quejamos porque nos sentimos engañados. La junta ha dicho que se implantaba el francés y no lo ha hecho (como siempre hace,dice una cosa y hace otra, por lo que 844 personas que se han presentado a una especialidad en la que no tiene opción a trabajar porque la bolsa no se moverá. No sé si ya ha quedado claro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:12/Sep/2014~02:41
Mensajes: 558
|
 |
« Respuesta #18 : 06/Sep/2015~07:56 » |
|
El tema se ha desviado. No nos quejamos por las plazas que han sacado. Nos quejamos porque nos sentimos engañados. La junta ha dicho que se implantaba el francés y no lo ha hecho (como siempre hace,dice una cosa y hace otra, por lo que 844 personas que se han presentado a una especialidad en la que no tiene opción a trabajar porque la bolsa no se moverá. No sé si ya ha quedado claro.
No. Tú misma estás dejando claro el tema. No es ningún desvío. Tú misma te quejas de que el problema no es que os haya engañado con la implantación de Francés, sino de que la bolsa no se moverá (por culpa de tantas plazas). Si no hubiera habido oposiciones, y todos los interinos hubieran mantenido su sitio, no estaría este hilo aquí protestando "por la no implantación". Serían los menos.
|
|
|
En línea
|
Odié cada momento de entrenamiento, pero dije, no te rindas. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón.-Muhammad Ali.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:26/May/2010~11:20
Mensajes: 181
|
 |
« Respuesta #19 : 06/Sep/2015~10:31 » |
|
Pero vamos a ver, hay que ser serios y decir la verdad, los principales promotores de estas manifestaciones son interinos con tiempo de servicio de francés, los aspirantes poco ruido están haciendo, posiblemente estén hasta poco o nada informados y si lo están es porque se lo hayan transmitido estos otros interinos que hasta hace unos meses estaban trabajando con bastante regularidad y que se les truncó el trabajo casi fijo en forma de vacante e incluso la cercanía de sus trabajos porque sacaron la especialidad. De la bolsa de francés poco movimiento he visto yo de diferencia, me explico, se supone que de esas 100 plazas el 80% serían para ellos, pero no ha sido así ni de lejos. Ahí está el verdadero tapón, en vez de, esa gente, hacer autocrítica están llevando o desviando el tema hacia la culpabilidad de la Junta, que no digo que no sea verdad lo de esa promesa de implantación que se les hizo, pero es que es el colmo que esa gente, interinos antidiluvianos, quieren seguir trabajando cerquita de casa y que no les falte el trabajo, pero dejárselo todo estudiando no, eso es lo que me enerva de todo, se culpa a todo, dificultad de exámenes, temarios, tardanza en convocatoria... Y dónde se pone la autocrítica? 100 plazas por favor, no lo olvidemos, que hacía al menos 6 años que no había una proporción similar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|