En Madrid ha cambiado

Un coordinador para la primera parte de Primaria (1º a 3º) y otro para la segunda parte (4º a 6º) Infantil se mantiene y no existen ciclos.
Saludos
De verdad que es que a veces tocan las narices de una manera... La LOMCE se carga los ciclos, pero las comunidades se reinventan los niveles.... xD xD así que mantienen las coordinaciones... xD xD
Cuento como queda en CYL por si a alguien le interesa.
Primaria se divide en DOS NIVELES:
1º Nivel: 1º a 3º
2º Nivel: 3º a 6º
De cada nivel se elige un Coordinador (que en mi comunidad es renovable cada curso escolar... y donde los interinos, a veces también somos coordinares, aunque yo entiendo que sea un funcionario que ya lleve tiempo en el centro, pero en ocasiones, se valoran las opciones y no hay problema)
Por lo tanto, tenemos una coordinación INTERNIVELAR.... y a su vez, nivelar, es decir, entre paralelos (que no sé cómo se llaman en otros sitios) Cuando un cole tiene línea 2, línea 3, línea 4... los tutores de un mismo curso, aquí se llaman paralelos...
Bueno, pues en mi cole es línea 2, así que por tanto se establece a su vez, otro coordinador xD xD (que estos ni libran ni puntuan) para las reuniones de paralelos.
CCP: Como en LOE (tanta leche y tanta gaita con que iba a desaparecer)... Coordinadores de 1º Nivel y 2º Nivel.
Mira, un follón... el otro día, mi ed tuvo que jajajjajaa explicarlo en la pizarra como si fuéramos lelos, ya que hay que fijar las horas de reunión en exclusiva y no nos aclarábamos.
Los especialistas se asignan a uno u otro nivel o bien a infantil dependiendo de donde tengan más horas.