Y encima la sociedad o el gobierno, " casi te obliga" a estar continuamente reciclandote, estudiando, pero de dónde? con qué ingresos? y lo fundamental... ¿ para qué? porque si no hay empleo, y el poco que hay, mal pagado, no se necesita la cualificación tan alta que tienen las generaciones actuales, y encima con el doble de horas de trabajo que el contrato te pone.
Yo este verano voy a ser socorrista, en una piscina de una urbanización, y lo que hay es 500 euros/mes por 30 horas a la semana de contrato, pero realmente hago el doble de horas semanales, aunque si me pongo a contar casi saldrían más del doble. Entonces dices.......lo aceptas? es decir te explotan por un contrato de m...... pero a ver que haces, hay millares de personas esperando a que no cojas el empleo basura.
Hay una cosa que NO se "compra", y se trata de la ACTITUD.
Ahora es lo que más cotiza. Un ejemplo claro: ¿a quién contratarías de empleado, a alguien con carrera que lleva 3 años parado o alguien que recién se quedó?
Luego tenemos un MAL ENFOQUE de la "formación". Aquí hay que tener muy en cuenta la "HABILITACIÓN". Por ejemplo, una carrera de "bellas Artes", tiene menos validez para Trabajar que un curso de socorrista para el verano... Un Máster, o un post grado... sacarlo por sacarlo... pues... mejor algo específico que te HABILITE, por ejemplo un BTP.
Es más, si lo que se quiere es TRABAJO (y perdonad si desvió el tema un poco), un detector de metales, por 50 euros, ya es una Herramienta para trabajar (por cuenta PROPIA), buscando monedas en la playa...
Y es que uno puede decir en el ejemplo anterior "es que eso NO es un trabajo", y YO entonces pongo a esta persona (la que piensa así) como "FALTO DE ACTITUD", porque trabajo sí que es (definido "hacer algo a cambio de dinero").
En fin... cambiemos el PARADIGMA DEL PROLETARIO... o nos irá de mal en peor.