Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttp://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,90852.0.html
Hola albam.
Vamos por partes porque creo que todavía no ha quedado claro lo que se comentó.
La situación es la siguiente:
1º La CEJA convoca oposiciones a Primaria con un número de plazas superior al 10% permitido.
2º Para que pueda pasar el punto 1 debe contar con la anulación de las de Secundaria.
3º Una vez que llegan al acuerdo, perfecto... todo legal hasta el momento.
4º Para publicar la OEP de este año deberán contar con la efectiva anulación de las de Secundaria.
5º La anulación de las de Secundaria deben ser efectivas mediante unos procedimientos que vienen a ser una serie de trámites administrativos que requieren de una serie de pasos y tiempos.
6º El tiempo se agota si se pretende convocar, como afirman, para el 23 de junio.
7º Si no les da tiempo a realizar todos los trámites necesarios para la anulación efectiva de las de Secundaria y se saltan alguno de los pasos que se requieren, cualquier opositor de Secundaria puede recurrir dicha anulación.
8º
Si finalmente se le da la razón al opositor de Secundaria (que parece ser hay bastantes posibilidades... yo no soy abogado, pero parece ser que sí las hay y no pocas), la OEP de este año quedaría paralizada al no poderse sumar la tasa de reposición del año anterior.
9º Consecuencias: dos procesos selectivos encima de la mesa sin poder realizarse o una OEP para este año del 10% de reposición (que vendrían a ser unas doscientas y poco de plazas... y a este respecto, ya hizo declaración la Consejera de Educación de que con este número de plazas no convocaría).
Al menos, esto es lo que yo tengo entendido. Con esto no quiero decir que es lo que pienso que pase o deje de pasar, sino que es una circunstancia posible según lo entiende USTEA.
No sé si lo he dejado meridianamente claro o si he liado un poco más... pero no encuentro forma más clara de explicarlo