CSIF - OPOSICIONES 2013: Aclaraciones importantes sobre las oposiciones:
1.- ¿De dónde salen las 592 plazas? Son el resultado de sumar el 10% de la tasa de reposición correspondiente a 2012 y a 2011. Respecto a 2011, la Junta de Andalucía ya tiene claro que no hay ninguna posibilidad de que el Tribunal Constitucional dicte sentencia en favor de la convocatoria de las 2.389 plazas del año pasado. El Constitucional iba a tumbarlas 100% seguro y, además, iba a tardar todavía años en resolver y, mientras tanto, los 33.000 opositores de las 53 especialidades convocadas sin su dinero de las tasas y sin su oposición. Ahora los 33.000 van a recibir su dinero de vuelta y se acaba con la incertidumbre de oposiciones sí o no.
2.- ¿Qué pasa con Secundaria entonces? Con 4.500 interinos despedidos y también miles de funcionarios aún sin destino por la falta de plazas en el Concurso de Traslados, lo pertinente ahora es valorar las necesidades reales del sistema y renegociar con el Ministerio la posibilidad de, en función de esas necesidades, superar la restricción actual del 10% para sacar unas oposiciones generosas en plazas y amparadas 100% por la legalidad. Así se lo hemos hecho saber esta mañana a la Consejería.
3.- ¿Esto perjudica en algo a los interinos? NO, al contrario, sólo les puede beneficiar. Los interinos sólo tienen dos posibilidades, o sacan la plaza (terminando para siempre con su situación de empleo precario) o se quedan exactamente igual. ¿Por qué? porque tras la caída del D302 los interinos son ordenados por puro tiempo de servicio, con total independencia de si hay o no oposiciones y de qué resultados saquen en éstas.
4.- ¿Esto ayuda en algo a los interinos? Sí, si las oposiciones de Secundaria del año pasado hubieran ido adelante muchos de los 4500 compañeros interinos que ahora han sido despedidos habrían sacado plaza y su situación sería muy diferente. Nadie nos garantiza que el Gobierno no decida aplicar nuevos recortes ahora en Primaria tirando a la calle a miles de interinos como han hecho en secundaria. Al menos ahora 592 puestos quedarán a salvo de esos posibles recortes.
Tener muchos interinos sólo interesa a la Administración para abusar de ellos y a ciertos sindicatos que viven de hacer demagogia con su situación.
5.- ¿Qué pasa con los aspirantes que no han logrado trabajar? Esos aspirantes lo son porque en el pasado hubo oposiciones que, sin duda, los aspirantes del pasado no deseaban que salieran. No tiene sentido paralizar años y años unas oposiciones a la espera de que hasta el último de los aspirantes que se presentaron a las últimas oposiciones logre trabajar al menos un día.