Claro, si eliminamos la competencia de un plumazo para obtener una vacante, pues más opciones para uno. Entonces, en eso reside la cuestión, pongo las zancadillas administrativas que hagan falta para que no puedan competir por los puestos de primaria y así me aseguro un destino más cercano.
Vamos, a casi todos nos gustaría trabajar cerca de casa y todos tenemos los mismos problemas.
La especialidad de primaria no es un comodín, sino que cada docente tiene unas habilitaciones y hay formas para conseguir ampliar las mencionadas habilitaciones.
"Que si eliminamos la competencia de un plumazo", "pongo las zancadillas administrativas" "competir por los puestos de Primaria"...
Modérate, moderador/a!!
No faltan ni sobran razones para ninguna de las dos posturas, amigo/a.
Los especialistas buscan coger un buen destino a costa de renunciar a la especialidad a la que han dedicado tantos años de formación.
Los de Primaria buscamos trabajar en los puestos que nos deja la administración al convocar un concurso en el que indudablemente
somos los últiimos de la fila (independientemente de que estén las habilitaciones para quienes pueda conseguirlas).
Como siga así la cosa, se acabarán los especialistas y volveremos a ver la figura del maestro que todo lo da, aquel que todo lo sabe pero que de nada entiende.
Los puntos son los que deciden quien son los últimos. Lo que pasa es que obviamente los de antes de 2007 tienen más puntos que uno de 2007. Y uno de 2007 más puntos que uno de 2009. Como todo en la vida, puntos o antiguedad.