Iniciad@
Desconectado
Registro:07/Jun/2009~09:45
Mensajes: 55
|
 |
« : 12/May/2012~17:19 » |
|
Hola compañer@s. Necesitaría saber qué desfase curricular debe tener un alumno para ser atendido en el aula de PT. Por favor si alguien lo sabe (me han dicho que un ciclo) que me conteste o bien que me diga donde puedo mirarlo. Gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:02/Ago/2010~15:27
Mensajes: 259
|
 |
« Respuesta #1 : 12/May/2012~17:29 » |
|
Para que lo atiendas tiene que tener dictamen.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:07/Jun/2009~09:45
Mensajes: 55
|
 |
« Respuesta #2 : 15/May/2012~16:48 » |
|
Gracias Tirantitos. Se que primero DIS, luego DES y DIA (según las dificultades de los DIS y el nº de ellos). Pero si cojo un DIA (con todo su papeleo hecho), ¿tiene que tener un ciclo de desfase?. Esto es lo que me han dicho pero no encuentro legalmente donde aparece. Gracias por contestarme. Buen fin de curso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:02/Ago/2010~15:27
Mensajes: 259
|
 |
« Respuesta #3 : 18/May/2012~22:05 » |
|
Si estas en Andalucía en la orden del 25 de julio, en otro sitio no lo se. Si necesitas otra cosa avisa vale?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:07/Jun/2009~09:45
Mensajes: 55
|
 |
« Respuesta #4 : 19/May/2012~13:27 » |
|
Gracias Tirantitos. Lo que he encontrado es sobre la escolarización del alumnado que se incorpora tardíamente al sistema educativo, si tienen un ciclo de desfase pueden esolarizarse un año por debajo de su edad (en primaria). No es eso lo que busco. A veces los PT atendemos alumnos diagnosticados de DIA, me encuentro con algunos que siguen el ritmo de su clase pero que requieren una pequeña ayuda para hacerlo óptimamente. Estos niños no son de nee, pero el asunto es que la orientadora me ha dicho que para que yo los atienda tienen que tener un ciclo de desfase, de no ser así pasan al refuerzo de Primaria. Mi duda es: ¿dónde dice tal cosa?, ella no sabe tampoco de dónde viene tal información, simplemente lo sabe. Yo nunca había tenido noticias de ello. Me viene bien saberlo porque a veces nos quieren derivar a demasiados alumnos sin tener un desfase importante. Con ello les robo tiempo a mis niños DIS que les hace mucha más falta. Bueno, no te apures, mi cole es muy lindo y no me imponen las cosas. Si sabes algo más, me lo comentas. BESOS.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderadora Madroñera
Desconectado
Sexo: 
Registro:30/Abr/2006~10:07
Ubicación: Madrid. Infantil-Inglés-Primaria
Mensajes: 7.215
|
 |
« Respuesta #5 : 19/May/2012~15:06 » |
|
Hola puchero Me sorprende la pregunta porque los niños con desfase curriruclar, sin haber pasado un protocolo de necesidades educativas, son atendidos por los maestros y profesores de EDUCACIÓN COMPENSATORIA. El desfase curricular es de dos años como mínimo. En el caso de PT, no tiene nada que ver el desfase curricular, son niños diagnosticados con algún tipo de problema que puede ser de déficit (ya sea psíquico, motórico, sensorial) o de sobre dotación intelectual.
Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:02/Ago/2010~15:27
Mensajes: 259
|
 |
« Respuesta #6 : 20/May/2012~17:13 » |
|
Sí, tiene razón la compañera. Los PT atendemos al alumnado con nee, y por tanto tienen que tener un dictamen que lo diga. los niños de compensatoria no tienen dictamen a no ser que tengan discapacidad. Es decir que "tus alumnos" son por así decirlo los que tienen discapacidad, aunque atiendas a los que tengan DIA en determinados momentos. Lo del desfase viene en la orden que te dije, cuando tenga un rato te lo busco vale? que te vaya bien.
p.d. los niños sobredotados no los atendemos los pt.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:07/Jun/2009~09:45
Mensajes: 55
|
 |
« Respuesta #7 : 21/May/2012~19:20 » |
|
Hola Ligia. A lo mejor no me he explicado bien. Los alunmos dignosticados DIA, han pasado por el orientador y tienen su informe hecho. No son alumnos de nee, pero si el pt puede atenderlos, los atiende. Muchos de estos niños no tienen un retraso curricular considerable, muchos con ayuda pueden llevar el ritmo de su clase. La mayoría de los colegios no son de compensatoria y tenemos desfases de un ciclo y más, son atendidos por los refurzos, el apoyo de primaria y el tutor (eso es distinto). Yo la pregunta que hago es si los alumnos DIA (dificultades de aprendizaje por algún motivo, con su informe pertinente, recogidos en SENECA) con poco retraso curricular deben ser atendidos por el pt o este desfase tiene que ser de un ciclo. No se si ahora me he explicado mejor. De todas formas gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:07/Jun/2009~09:45
Mensajes: 55
|
 |
« Respuesta #8 : 21/May/2012~19:42 » |
|
Perdona Ligia, no me he dado cuenta, tú eres de otra comunidad y a lo mejor las cosas son distintas. En Andalucía no cogemos sobredotados y en los centros no hay maestros de compensatoria a no ser que el centro lo sea. Aquí los pt cogemos a los DIS (discapacidad), DIA (dificultades de aprendizaje), DES (desfavorecidos socialmente). Los DIS son los prioritarios para ser atendidos y si puedes porque te sobra horario coges a los otros. Estoy en un centro por donde cada año pasa un orientador distinto y un pt distinto. Me han metido alumnos que aunque los ha diagnosticado el orientador como dificultades, pueden llevar el ritmo de la clase con un poco de ayuda (ponerlos en primera fila, llamar su atención, ponerle actividades de refuerzo...). He tenido que quitarle horas a los que realmente lo necesitan porque tienen discapacidad para atenderlos a ellos. Bueno, perdona que hablo mucho. De todas formas trabajo muy bien en mi colegio y eso es lo principal. Saludos y mil gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|