Estoy bastante verde en esto y me gustaría solucionar una duda.
Cuando en el destino provisional te asignan una plaza que viene de una resulta hay muchas probabilidades de que te muevan, ya que si hay una renuncia y por efecto dominó baja o sube la lista.
En el caso de que te den una vacante inicial el riesgo a que te la muevan creo que se reduce, ya que no depende de que nadie renuncie ni nada por el estilo.
Estoy en lo cierto o se me escapa algo?
Es que estoy tratando de encontrar una lógica de funcionamiento al concurso y creo que cada vez estoy mas perdida.
Tampoco comprendo y ya me han explicado en otro hilo, que si una persona se pide un cole de primera opción y tiene menos puntos que otro que se la pide en su opción 64, es muy probable que se la den al que menos puntos tiene por pedirla de primera opción.
si alguien puede resolver mis dudas se lo agradeceré.
Un saludo.
Te cuento como creo que funciona el tema, pero esto no es ni mucho menos que sepa a ciencia cierta que es así.
En primer lugar nos ordenan por puntuación de méritos. Cuando dentro de esa lista te toca el turno se van mirando tus peticiones una a una y la primera que esté libre es la que te asignan por eso es muy importante el orden de tus peticiones.
¿Qué puede ocurrir? Es posible que a una persona le den una petición más pequeña en número que a ti pero es que quizás esa petición o la tienes tú elegida por debajo de la que te han dado o bien ha pedido un puesto que tú no has puesto en tu lista. Si no fuera así, si esta petición está entre tus peticiones anteriores a la que te han dado, entonces es posible que se haya asignado mal y te corresponda a ti (por tener mayor puntuación) o a cualquier otro compañero/a que tenga más puntos que tú, pero siempre teniendo en cuenta que tú la hayas puesto especificamente y/o puedas pedir esa petición (como los puestos de centros de mayores o de compensatoria).
Sobre las renuncias, esto es como ir a Rappel y/o Esperanza Gracia y que acierten, me explico. No se puede saber si la lista subirá o bajara (es decir, que entre más o menos gente). ¿Qué puede ocurrir?
1.- Qué la mayoría de los definitivos que han solicitado nuevo destino renuncien
1.1. Que a muchos/pocos de ellos les hayan dado una vacante inicial
1.2. Que a muchos/pocos de ellos les hayan dado una resulta
2.- Caso contrario que la mayoría o cuántos aceptan
2.1. y 2.2. El mismo caso
3.- Qué consideren las reclamaciones por error (adjudicación)
3.1. Cuántas reclamaciones consideren
3.2. Cuántas reclamaciones no consideren
4.- Qué consideren las reclamaciones por baremación
4.1 y 4.2.Cuántas reclamaciones consideren o no (justamente o no)
Como verás son tantas variables a considerar en las que nosotros no tenemos datos solamente la idea te la puedes hacer por los comentarios que hace alguna gente en el foro pero esto es lo mismo. No todo el mundo participante e implicado en el concurso de traslados participa en este foro, participan en otros, en este y en otros, en ninguno, sólo lee y no participa...
Qué cosas hay claras que parece ser que ocurren todos los años: Qué sí hay errores (adjudicación) pero suelen ser los menos, qué hay errores en la baremación (son los más), que muchos de los definitivos participan para ver sus puntos (verídico), que la probabilidad de que los definitivos que quieren participar (resultas) sean en su mayoría de la óposición penúltima (2007) y que quieran cambiar es alta (y si hay alguno/a por ahí que no esté de acuerdo que lo diga) y que más... pues no se me ocurre nada más, seguro que hay algo más

Lo cierto es da igual que te hayan dado resulta, vacante inicial, que no te hayan dado, cómo se moverá la lista dependerá de todo ello y de la cantidad de gente que tienes por delante en méritos que proceda a: renunciar, aceptar destino, reclamar (consideren o no). Vamos que a lo mejor Rappel y la otra señora pueden que nos aclaren algo
