Lo que no ha trascendido son los millones de € que le corresponden a Andalucía, aunque en algunas noticias salen 400 y en otras 600 como en esta
"Si el ajuste es inminente, la escuela andaluza tendrá que prescindir el próximo curso de los 13.500 interinos que ahora tiene en activo. El ahorro en el capítulo de personal ascendería a 400 millones de euros –Andalucía tiene que asumir un recorte mínimo en educación de 600 millones de los 3.000 anunciados–. "
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttp://www.laopiniondemalaga.es/andalucia/2012/04/16/recorte-necesitan-recurrir-oposiciones/500002.html
Habrá que ver en qué termina todo esto
Contar que solo es posible recortar 500 millones de euros dejando de contratar interinos, a parte del aumento de ratio por ley y horas de trabajo,
no es cierto. sumando las partidas que pongo en azul nos da un total de 390 millones de recorte sin tocar interinos, y el ejemplo puesto abajo solo representa el recorte de los programas que la junta para el ejercicio anterior no ejecutó, si a eso le sumamos otros gastos que aparecen en los presupuestos de la CEJA y abajo no... daría para convocar oposiciones todos los años con 5.000 plazas durante una década y seguir recortando... sin tocar las sustituciones de f.de carrera o nuevas vacantes...
Recortes PSOE en Andalucía en Educación, se ha producido en tres vías diferentes:
1- Recortes presentados por la Junta de Andalucía ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el Plan de Reequilibrio Financiero por 430,2 millones de euros.
2- Gasto no ejecutado en materia educativa en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma 2011, que suponen 347,2 millones de euros.
3- Reducción en el presupuesto de 2011 respecto al del ejercicio 2010, que asciende a 219 millones de euros
RECORTES PRESENTADOS ANTE EL CONSEJO DE POLITICA FISCAL Y FINANCIERA
- Retraso en la incorporación de nuevos profesores: 135,5 millones de euros
-
Paralización en la equiparación de retribuciones en las enseñanzas concertadas: 4 millones-
Retraso del Plan de Apertura de Centros y TIC: 223,5 millones- Libros de Texto: 44,3 millones
- Retraso Guarderías: 22,9 millones
FALTA DE EJECUCION PRESUPUESTARIA
Programa de Apoyo a la Familia: 65,5 millones
Gratuidad de Libros de Texto (Cap.II): 35,6 millonesComedores Gestión directa (Cap.II): 10 millones
Plan Deporte Escuela (Cap.II): 3,5 millones
Becas 6000 (CapIV): 5,6 millones
Gratuidad de Libros de Texto en centros concertados: 10,8 millonesPrograma Dirección Servicios Generales de Educación: 0,08 millones
Becas de Formación (Cap.IV): 0,08 millones
Programa de Formación del Profesorado: 0,158 millones
Becas de Formación (Cap.IV): 0,158
Programa de Educación Infantil y Primaria: 52 millones
Gratuidad de la enseñanza en unidades concertadas o/y convenios de centros infantiles (Cap.IV): 52 millones.Programa de Educación Compensatoria: 5,87 millones
Gratuidad de la enseñanza en unidades concertadas o/y convenios de centros
Programa de Innovación y Evaluación Educativa: 2 millones
Programas específicos para actuaciones de Innovación Educativa (Cap. IV): 2 millonesInversiones Reales en materia de Educación (Cap. VI): 33 millones
Programa de Garantía Social (Cap. IV): 5,87 millones.
Transferencias de Capital para inversiones en materia de Educación (Cap. VII): 188,6 millones
Es mucho mas fácil dejar de contratar interinos y culpar al gobierno de España, que hacer el trabajo por el que les pagamos y preservar la vida digna de los ciudadanos y sus docentes que les permiten los privilegios que le da su posición, pero claro, esque
de los sueldos de los interinos no hay "comisiones" mientras que del resto de contratos... ¿miramos de dónde vienen los ordenadores, la Ed. Santillana a que grupo mediático pertenece, y así con la mayoría de las partidas de la consejería?...
Bienvenidos al mundo real de la política...