IMPLICARÍA DEVOLVER AL ESTADO EDUCACIÓN, SANIDAD Y JUSTICIA.La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, le ha pedido hoy al presidente del Gobierno que busque un pacto de Estado con el PSOE para hacer una reforma de las administraciones públicas y que implicaría devolver al Estado las competencias de Sanidad, Justicia y Educación, además de suprimir las subvenciones a sindicatos, patronal y partidos políticos.
Aguirre, que hoy se ha entrevistado en el Palacio de la Moncloa con el jefe del Ejecutivo, plantea la necesidad de "revisar de raíz" todo el Estado de las autonomías, informa Europa Press.
Este modelo se creó para integrar a los partidos nacionalistas de Cataluña y País Vasco y sin embargo sólo han servido para encarecer el funcionamiento de las otras 15 regiones, argumenta.
Según los cálculos de Aguirre, con esa reforma se ahorrarían 48.000 millones de euros, pero haría falta que la Educación, la Justicia y la Sanidad deberían volver al Estado.
También propone que el Estado retire las subvenciones a partidos políticos, sindicatos y patronal, argumentado que se "debe dejar de sostener a los que se pueden sostener".
Esta mañana, el vicepresidente regional, Ignacio González, avanzaba que la presidenta Aguirre iba a tratar con Rajoy asuntos como educación, infraestructuras y fomento. El encuentro entre Rajoy y Aguirre es una reunión "normal" dentro de las que se producen cuando hay un cambio de Gobierno en España y el presidente inicia una ronda de contactos con los presidentes autonómicos.
"Se van a repasar todos los asuntos que hay entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid, que son muchos. Esa agenda, es una agenda es abierta. Vamos a manifestar nuestro apoyo al Gobierno de Mariano Rajoy, a las medidas que se están tomando y al tiempo pedirle su colaboración con el Gobierno de la Comunidad de Madrid para llevar adelante a cabo las gestiones que son competencia de la Comunidad", señaló González.
"Vamos a pedirle que atienda a la Comunidad como creemos que tiene que hacer el gobierno de España con los madrileños, igual que en el resto de los territorios de España. Eso es lo que vamos a trasladar. A partir de ahí, vamos a hablar de fomento, educación, infraestructuras, todos los asuntos que tenemos abiertos y que son muchos y que forman parte de la agenda normal de relaciones con el Gobierno", ha concluido.