Viendo que hay gente que casi exige a la administración convocar oposiciones, como si fuera una obligación, voy a decir unas cuantas cosas que creo deberíais saber. Antes de nada decir que soy el primer interesado en que saquen oposiciones con las máximas plazas posibles, lo digo por si alguien se mosquea, pero creo que hay que ser realista para no perjudicarnos.
Existen algunas afirmaciones y mitos que la mala costumbre de estos últimos 5 años han hecho que se asienten en las cabezas de muchos opositores o aspirantes y que por el bien de todos tienen que desaparecer y quedar sólo la realidad. Algunos de estos mitos son los siguientes:
-
Tiene que haber oposiciones cada año, un año enseñanzas medias y otro maestros. Algo totalmente falso, este sistema se utilizó para aplicar la disposición transitoria de la LOE para que cogieran plaza el máximo número de interinos durante estos 5 años, se empezó a utilizar en 2007 y terminó en 2011. Por esto ahora no hay que pensar que tiene que ser así, ahora se sacarán oposiciones de lo que haga falta y cuando haga falta. Estas fueron palabras textuales del departamento de educación y de una de las responsables de recursos humanos.
-
Las comunidades están obligadas a convocar oposiciones cada año y reponer con plazas, no con interinos. Totalmente falso, las comunidades no están obligadas a convocar oposiciones si no es necesario o si no compensa. Siempre tienen la opción de reponer las pocas plazas que se permiten reponer con interinos, y si hiciera falta además tienen el recurso de las bolsas. Por esto no es obligatorio convocar a toda costa, eso de convocar todos los años viene de las pautas que se marcaron con la disposición transitoria y con el negocio de las academias que siempre han animado a convocar todos los años.
-
Las comunidades autónomas pueden convocar a su antojo sin tener en cuenta las decisiones del gobierno central. Totalmente falso, el gobierno central aprueba unos presupuestos con unas limitaciones y después las comunidades autónomas tienen que sacar sus propios presupuestos basándose en los que ha realizado el estado, podrán ser más restrictivos que los del estado pero nunca menos.
Según están las cosas económicamente hablando, ocurrirá como era antes de 2007, que convocaban cada comunidad cuando les hacía falta, algunas se han tirado incluso más de 10 años sin convocar. Esto es comprensible, si están recortando interinos, sueldos, horas y de tod como ya sabemos, cómo podemos pensar que las cosas seguirán siendo como estos últimos 5 años, por eso será mejor que cambiemos el chip, de hecho Andalucía, que hace unos días anuciaba que iban a sacar cerca de 2000 plazas, ha comunicado que tendrá que cambiar sus presupuestos para este 2012 por las medidas adoptadas por el gobierno central y por consiguiente esa oferta que propuso Andalucía será eliminada o modificada muy considerablemente. Esta es una prueba de cómo la realidad actual del pais está modificando las tendencias que habíamos adquirido durante estos últimos años en materia de oposiciones a docentes.
Un saludo