Expert@
Desconectado
Registro:03/Jun/2009~18:02
Mensajes: 278
|
 |
« : 29/Nov/2011~09:53 » |
|
Abro este hilo, para contrarestar, el otro hilo totalmente falso que dice la verdad del decreto 302!! Falso xq Ugt no dice la verdad, lo abro para que cada uno diga el por qué el decreto 302 ha dejado dañados a los interinos, inestabilidad laboral, 3000 docentes en el paro, lucrarse los sindicatos por tener que renovar cada 2 años cursos que todo el mundo hace copiados y pegados y que no se aprenden nada, 0,02 de puntuación por mes trabajado!! Os dejo mas argumentos para que los pongais, a ver quien lleva mas razón, si este sindicato que claro recibe dinero de un partido político, asi tb me arrimo yo y lo defiendo!! Q no os engañen!!! El decreto 302, deja a interinos y aspirantes al borde del precipicio de ser maestros en un futuro!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:29/Sep/2010~17:40
Mensajes: 202
|
 |
« Respuesta #1 : 29/Nov/2011~10:12 » |
|
muy bien dicho franciscofelix, el decreto 302 perjudica a todo aquel docente que entra como interino a partir del 1 de septiembre de 2010. solo somos un numero que utilizan para hacerles el apaño. ring ring, te toca hacer una sustitucion, haz la maleta coge el coche y para tu destino. 15 dias en un pueblecito perdido, te has encariñado con tus alumnos, tienes muy buenos compañeros pero..... se acabó. y eso más de una vez. antes del decreto "esos malos ratos" te servian para tener un buen baremo y trabajar en años sucesivos, tener una estabilidad laboral, ahora no te sirve para NADA. ahora cuando escuchas el ring ring tienes que pensar si te conviene dejar ese trabajo que tienes aunque no te guste, a trabajar de interino y que en las proximas opos tengas mala suerte saques poca nota y NO TRABAJES. si señores y señoras, puedes estar un añito o dos trabajando de un lado a otro de Andalucia, pero si en las opos no tienes buena nota, no trabajas hasta que no haya otra vez oposiciones y saques buena nota. ¿quien quiere esa vida?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:21/Ago/2007~14:30
Mensajes: 942
|
 |
« Respuesta #2 : 29/Nov/2011~11:28 » |
|
Así es compañeros, ánimo y a seguir haciendo todo lo que podamos por cambiar las cosas, la unión hace la fuerza. NO AL DECRETO 302 y no me cansaré de decirlo hasta que esto acabe.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:17/Jul/2008~21:35
Mensajes: 126
|
 |
« Respuesta #3 : 29/Nov/2011~11:50 » |
|
Pués yo creo que los principales culpables de este decreto son a parte también las academias y sindicatos, por no informar de que es lo que realmente era el D302, y casi todo el mundo se enteró cuando le tocó de lleno. Nadie se acuerda de las huelgas del 2009, y las academias no decían nada, sólo que estudiaran los aspirantes que si sacaban buena nota iban a currar.
No quiero el D302, porque se va a cargar a la educación y a los niños y niñas andaluzas
un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:29/Sep/2010~17:40
Mensajes: 202
|
 |
« Respuesta #4 : 02/Dic/2011~10:09 » |
|
pues la cruda realidad es esa, que además de jo...... a los docentes tambien perjudica a los alumnos de la escuela publica. asi que debemos unirnos y LUCHAR CONTRA EL DECREO 302, vamos compañeros y compañeras que luchamos por un bien para todos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:29/Jun/2007~17:02
Ubicación: ¿Dónde?
Mensajes: 13.456
|
 |
« Respuesta #5 : 02/Dic/2011~19:04 » |
|
Yo pensaba antes que el D302 iba a dinamizar más las bolsas. Que quien quisiera podría decir que no cuando le llamasen porque no se sentiría obligado a trabajar para coger puntos dada la miseria que dan y porque no se sentiría obligado a que le mandasen al quinto pimiento para tener tiempo de servicio y colocarse delante en la bolsa.
Pero ahora que estoy dentro pienso que es una auténtica basura que sólo busca trabajadores baratos dispuestos a cualquier cosa y sumisos como borregos. Y si no te gustan las condiciones, te aguantas que detrás tuya hay miles dispuestos a matarse por tu puesto.
Dan igual las condiciones del profesorado interino. Cualquier presencia les sirve para el aula mientras tengan en un papel que en las opos has sacado un 9. Así quedan bien frente al electorado. Luego cuando estemos con sus niños, estrujados, gastándonos el sueldo en alquileres, gasolina, lejos de casa, con la espada de Damocles sobre nuestras cabezas cada oposición, tú criando a los niños de los demás sin poder criar a los tuyos propios, y además estudia y saca otro 9 en las siguientes opos para encima no conseguir la plaza por décimas, luego, querrán calidad en la educación.
A los docentes hay que cuidarlos, que somos quienes cuidamos y formamos nuestro futuro: nuestros hijos. Y lo que hacen es lo contrario, presionar y presionar. Así quienes lo pagan son las criaturas de las que somos responsables. Uno tiene que estar al 100% con ellos, y con estas condiciones es imposible.
Parece que todavía no se han enterado.
|
|
|
En línea
|
El que resiste, gana. C.J.C. 1987. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Sep/2009~08:40
Mensajes: 2.969
|
 |
« Respuesta #6 : 02/Dic/2011~19:17 » |
|
Yo pensaba antes que el D302 iba a dinamizar más las bolsas. Que quien quisiera podría decir que no cuando le llamasen porque no se sentiría obligado a trabajar para coger puntos dada la miseria que dan y porque no se sentiría obligado a que le mandasen al quinto pimiento para tener tiempo de servicio y colocarse delante en la bolsa.
Pero ahora que estoy dentro pienso que es una auténtica basura que sólo busca trabajadores baratos dispuestos a cualquier cosa y sumisos como borregos. Y si no te gustan las condiciones, te aguantas que detrás tuya hay miles dispuestos a matarse por tu puesto.
Dan igual las condiciones del profesorado interino. Cualquier presencia les sirve para el aula mientras tengan en un papel que en las opos has sacado un 9. Así quedan bien frente al electorado. Luego cuando estemos con sus niños, estrujados, gastándonos el sueldo en alquileres, gasolina, lejos de casa, con la espada de Damocles sobre nuestras cabezas cada oposición, tú criando a los niños de los demás sin poder criar a los tuyos propios, y además estudia y saca otro 9 en las siguientes opos para encima no conseguir la plaza por décimas, luego, querrán calidad en la educación.
A los docentes hay que cuidarlos, que somos quienes cuidamos y formamos nuestro futuro: nuestros hijos. Y lo que hacen es lo contrario, presionar y presionar. Así quienes lo pagan son las criaturas de las que somos responsables. Uno tiene que estar al 100% con ellos, y con estas condiciones es imposible.
Parece que todavía no se han enterado.
Yo me estoy pensando muy seriamente si decir que no cuándo me llamen. Estoy trabajando en otra cosa y aunque no gane mucho estoy cerquísima de casa (voy a pie) y no me supone gasto alguno, además de tener calidad de vida y trabajar feliz y tranquila, además creo que tengo para un buen periodo de tiempo... peeeeeero por lo visto si digo que no pues ¡no puedo volver a opositar hasta pasada una convocatoria!. Esto es increíble... encima nos tienen cogidos "de manos y pies". A ver que hago, a mi esto me está ya empezando a volver loca...
|
|
|
En línea
|
Mi abuela siempre me decía: "Nunca discutas con un/a idiota, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia" (sAbiO CoNsEjO).
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #7 : 02/Dic/2011~19:53 » |
|
Yo pensaba antes que el D302 iba a dinamizar más las bolsas. Que quien quisiera podría decir que no cuando le llamasen porque no se sentiría obligado a trabajar para coger puntos dada la miseria que dan y porque no se sentiría obligado a que le mandasen al quinto pimiento para tener tiempo de servicio y colocarse delante en la bolsa.
Pero ahora que estoy dentro pienso que es una auténtica basura que sólo busca trabajadores baratos dispuestos a cualquier cosa y sumisos como borregos. Y si no te gustan las condiciones, te aguantas que detrás tuya hay miles dispuestos a matarse por tu puesto.
Dan igual las condiciones del profesorado interino. Cualquier presencia les sirve para el aula mientras tengan en un papel que en las opos has sacado un 9. Así quedan bien frente al electorado. Luego cuando estemos con sus niños, estrujados, gastándonos el sueldo en alquileres, gasolina, lejos de casa, con la espada de Damocles sobre nuestras cabezas cada oposición, tú criando a los niños de los demás sin poder criar a los tuyos propios, y además estudia y saca otro 9 en las siguientes opos para encima no conseguir la plaza por décimas, luego, querrán calidad en la educación.
A los docentes hay que cuidarlos, que somos quienes cuidamos y formamos nuestro futuro: nuestros hijos. Y lo que hacen es lo contrario, presionar y presionar. Así quienes lo pagan son las criaturas de las que somos responsables. Uno tiene que estar al 100% con ellos, y con estas condiciones es imposible.
Parece que todavía no se han enterado.
Yo me estoy pensando muy seriamente si decir que no cuándo me llamen. Estoy trabajando en otra cosa y aunque no gane mucho estoy cerquísima de casa (voy a pie) y no me supone gasto alguno, además de tener calidad de vida y trabajar feliz y tranquila, además creo que tengo para un buen periodo de tiempo... peeeeeero p or lo visto si digo que no pues ¡no puedo volver a opositar hasta pasada una convocatoria!. Esto es increíble... encima nos tienen cogidos "de manos y pies". A ver que hago, a mi esto me está ya empezando a volver loca... Eh, tenía entendido que si deces que no, no formarías parte de la bolsa en la próxima convocatoria, pero no creo que eso perjudica a la plaza y que te puedan impedir presentarte. Eso sí, no me lo he lelído bien. Mira, ahora que tengo mi destino definitivo, no soy ni mil eurista al quitarle los gastos para ir a trabajar, así que que de interinidad, en muchos casos es lo comido por lo servido.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Sep/2009~08:40
Mensajes: 2.969
|
 |
« Respuesta #8 : 02/Dic/2011~20:03 » |
|
Sí, Jero? creo que no... que si renuncias por lo visto no puedes presentarte a la siguiente oposición. Aún así, ahora me dejas con la duda, a ver si me informo aunque no sé dónde hacerlo... Si alguien sabe bien cómo va esto se lo agradecería infinitamente, porque me lo estoy pensando seriamente ya que no me merecería nada la pena y tengo miedo a dejar lo que tengo y quedarme sin nada con lo bien que estoy. Si derogan el decreto igual me pego un tiro por haber dicho que no, pero bueno... estas cosas son así y uno debe hacer en cada momento lo que mejor crea y si luego resulta que no acerté pues no acerté tomando esa decisión y listo, tampoco debe acabarse la vida...
A ver si alguien sabe exactamente como va, porque lo he preguntado por varios sitios y cada uno me dice una cosa, aunque creo que en la página de un sindicato vi que no podía presentarme a opos y por eso me quedé con esa idea... ahora dudo de si estoy en lo cierto o no...
Intenté leer bien el decreto y la orden hace unos meses, pero no sabía interpretarlo con exactitud (vamos, que no entendía bien).
Ay Jero ojalá sea así, eso me dejaría más tranquila...
|
|
|
En línea
|
Mi abuela siempre me decía: "Nunca discutas con un/a idiota, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia" (sAbiO CoNsEjO).
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:29/Jun/2007~17:02
Ubicación: ¿Dónde?
Mensajes: 13.456
|
 |
« Respuesta #9 : 02/Dic/2011~20:11 » |
|
Es que no está muy claro, porque creo recordar que decía que si dices que no te echan de la bolsa y no puedes entrar "por los procedimientos establecidos" (no recuerdo la denominación exacta) en los próximos dos años. Pero claro, no sé si esos dos años cuentan desde el momento de las opos o desde el momento en que dices que no. Yo lo veo un poco ambiguo. Recuerdo haberlo leído pero no tengo ahora en la cabeza dónde.
Quizás nos pueda aclarar algo alguien no blibndado que haya dicho que no al final del curso pasado y esté bien posicionado este curso en la bolsa o le hayan llamado ya. En ese caso, no habría problema.
|
|
|
En línea
|
El que resiste, gana. C.J.C. 1987. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #10 : 02/Dic/2011~20:17 » |
|
Sí, Jero? creo que no... que si renuncias por lo visto no puedes presentarte a la siguiente oposición. Aún así, ahora me dejas con la duda, a ver si me informo aunque no sé dónde hacerlo... Si alguien sabe bien cómo va esto se lo agradecería infinitamente, porque me lo estoy pensando seriamente ya que no me merecería nada la pena y tengo miedo a dejar lo que tengo y quedarme sin nada con lo bien que estoy. Si derogan el decreto igual me pego un tiro por haber dicho que no, pero bueno... estas cosas son así y uno debe hacer en cada momento lo que mejor crea y si luego resulta que no acerté pues no acerté tomando esa decisión y listo, tampoco debe acabarse la vida...
A ver si alguien sabe exactamente como va, porque lo he preguntado por varios sitios y cada uno me dice una cosa, aunque creo que en la página de un sindicato vi que no podía presentarme a opos y por eso me quedé con esa idea... ahora dudo de si estoy en lo cierto o no...
Intenté leer bien el decreto y la orden hace unos meses, pero no sabía interpretarlo con exactitud (vamos, que no entendía bien).
Ay Jero ojalá sea así, eso me dejaría más tranquila...
Busca ese apartado y pegalo por aquí. Así opinamos entre todos.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Sep/2009~08:40
Mensajes: 2.969
|
 |
« Respuesta #11 : 02/Dic/2011~20:20 » |
|
Hace tiempo que lo busqué aunque voy a volver a buscarlo... a ver si lo encuentro.
|
|
|
En línea
|
Mi abuela siempre me decía: "Nunca discutas con un/a idiota, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia" (sAbiO CoNsEjO).
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Sep/2009~08:40
Mensajes: 2.969
|
 |
« Respuesta #12 : 02/Dic/2011~20:33 » |
|
Nada, que no atino y por mucho que leo, nada...
He mirado en mi correo algo que me mandó una amiga porque sabía de mi situación, creo que es del foro de ustea o de csif (leo que me dijo del sindicato pero no me especificó), corto y pego:
Que nadie se deje excluir de la bolsa pensando que así tendrán más tiempo para estudiar y así más posibilidades de seguir en la bolsa el año que viene!!! Además al volver luego a la bolsa no tomarían en cuenta el tiempo de servicio anterior!!!
Ahora mismo el borrador dice que:
2. La Dirección General competente en materia de profesorado dictará las correspondientes resoluciones de exclusión a quienes incurran en alguno de los motivos previstos en el apartado anterior. En dichas resoluciones se incluirá la limitación de no poder formar parte de las bolsas, por cualquiera de las vías habilitadas al efecto, durante el plazo de dos años, contados desde la fecha de la correspondiente notificación.
3. En el supuesto de que tras la exclusión, y respetando el plazo a que se refiere el apartado anterior, se ingrese de nuevo en una de bolsa de trabajo docente, la ordenación en la misma se llevará a cabo sin computar el tiempo de servicio que, en su caso, se hubiera prestado con anterioridad a la exclusión.
Los motivos de exclusión para los que se aplicaría esa exclusión de 2 años son: a) No presentar solicitud o no realizar la totalidad de las pruebas en los procedimientos selectivos del año que corresponda, estando obligado a ello, salvo que se trate del personal a que se refiere la disposición transitoria primera del Decreto 302/2010, de 1 de junio. b) No incorporarse o renunciar al puesto de trabajo adjudicado u ofertado, sin que se den las circunstancias del artículo 15. c) No aceptar la oferta de trabajo docente que haga la Consejería competente en materia de educación, atendiendo a la bolsa del cuerpo y especialidad en que se figure. d) Abandonar el puesto de trabajo adjudicado u ofertado. e) Realizar las tareas docentes con manifiesta incompetencia profesional para el desempeño del puesto, previa incoación del correspondiente expediente contradictorio. f) Alegar dos veces en un mismo curso académico razones de enfermedad, en el momento del llamamiento para la ocupación de un puesto. g) Ser declarado no apto en la fase de prácticas de un procedimiento selectivo.
Los únicos casos en los que se puede rechazar sin ser excluidos 2 años: a) Ser miembro del gobierno o de los órganos de gobierno del Estado o de las Comunidades Autónomas. b) Acceder a la condición de diputado o senador de las Cortes Generales o de miembro de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas o del Parlamento Europeo. c) Tener la condición de cargo electo de las Corporaciones Locales. d) Ostentar la condición de Comisionados parlamentarios de las Comunidades Autónomas o Adjuntos a éstos. e) Estar afectado por circunstancias relacionadas con la maternidad, adopción o acogimiento. f) Encontrarse en situación de incapacidad temporal por enfermedad. [sólo una vez por curso] g) Tener a su cargo, para su cuidado, un hijo o hija menor de tres años o un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que, en este último caso, por razones de edad, accidente o enfermedad, no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida. h) Estar afectado por un proceso patológico sobrevenido con anterioridad a la finalización del plazo de solicitud de renuncias, debidamente acreditado, de una duración previsible superior a 3 meses, según los estándares del protocolo de enfermedades. i) Acreditar que, con anterioridad a la finalización del plazo de solicitud de renuncias que se establezca, un miembro de la unidad familiar con quien se conviva está afectado por un proceso patológico sobrevenido que requiera cuidado permanente y no pueda ser atendido por otro familiar que conviva en el domicilio. j) Acreditar que el cónyuge o pareja de hecho, con anterioridad a la finalización del plazo de solicitud de renuncias, ha fijado la residencia en otro municipio por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo, como personal funcionario de carrera o laboral, en cualquier Administración Pública. k) Encontrarse trabajando en el extranjero en programas de cooperación internacional o adscritos a puestos en centros o a programas educativos en el exterior, convocados por la Administración, o en tareas humanitarias, o estar pendientes de incorporación a dichos programas o tareas en el momento de serle adjudicado u ofertado el puesto de trabajo. l) Haber obtenido una ayuda o beca para cursar estudios en el extranjero, a través de las correspondientes convocatorias de las Administraciones competentes.
Por lo que estoy viendo, no dice nada de no poderte presentar!!!!
Edito: lo que he puesto en rojo se puede interpretar como que no puedo formar parte de las bolsas en dos años (contando desde la fecha de renuncia).
|
|
|
En línea
|
Mi abuela siempre me decía: "Nunca discutas con un/a idiota, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia" (sAbiO CoNsEjO).
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #13 : 02/Dic/2011~20:52 » |
|
Nada, que no atino y por mucho que leo, nada...
He mirado en mi correo algo que me mandó una amiga porque sabía de mi situación, creo que es del foro de ustea o de csif (leo que me dijo del sindicato pero no me especificó), corto y pego:
Que nadie se deje excluir de la bolsa pensando que así tendrán más tiempo para estudiar y así más posibilidades de seguir en la bolsa el año que viene!!! Además al volver luego a la bolsa no tomarían en cuenta el tiempo de servicio anterior!!!
Ahora mismo el borrador dice que:
2. La Dirección General competente en materia de profesorado dictará las correspondientes resoluciones de exclusión a quienes incurran en alguno de los motivos previstos en el apartado anterior. En dichas resoluciones se incluirá la limitación de no poder formar parte de las bolsas, por cualquiera de las vías habilitadas al efecto, durante el plazo de dos años, contados desde la fecha de la correspondiente notificación.
3. En el supuesto de que tras la exclusión, y respetando el plazo a que se refiere el apartado anterior, se ingrese de nuevo en una de bolsa de trabajo docente, la ordenación en la misma se llevará a cabo sin computar el tiempo de servicio que, en su caso, se hubiera prestado con anterioridad a la exclusión.
Por lo que estoy viendo, no dice nada de no poderte presentar!!!!
Exacto. Hace tiempo que lo lei, solamente según estas instrucciones afecta para formar parte de la bolsa y tiene obvia explicación: A la junta le da igual que ahora un interino renuncie y se pase al siguiente. Eso no le afecta para nada, ya que tiene una buena lista esperando para entrar. Lo que le afecta, es que a partir de abril en el año de oposiciones casi nadie aceptaría una sustitución para dos meses, sabiendo que después te van a juzgar por la nota que saques y lo que están trabajando, estarían deseando ser cesados para tener ese tiempo para estudiar e incluso pasarán de sus funciones no lectivas para intentar asegurarse el pan de los dos próximos años. Y todos sabemos que a finales de mayo y junio toca evaluaciones y reuniones de evaluación y eso quita tiempo y concentración en semanas clave. Así se asegura que nadie baje los brazos al final de curso. Ahora con estas instrucciones, todavía son más precarías las condiciones de interinidad, ya que además de la ordnación por nota, te obliga a aceptar esa sustitución para tener opciones de formar parte de la bolsa para el curso siguiente. Con estas condiciones, no merece la pena dejar un trabajo cerca de casa por esto.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
|